Sólo 29 de cada 100 establecimientos en 12 principales capitales de nuestro país cuenta con un desfibrilador en sus instalaciones. Según un estudio de la empresa médica B+Safe. Del total de personas que atendieron la encuesta, más de 600, el 12% señaló que desconocía si su hotel tenía o no desfibrilador.
Estas cifras se sitúan por debajo de la media en la mayoría de los países europeos y mucho más lejos de países como Japón o Estados Unidos. Según las estadísticas, en España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardiaca. La realización de un masaje cardiaco y el uso del desfibrilador en los cinco minutos posteriores a la parada aumenta hasta el 90% las posibilidades de supervivencia.
El 90% de los encuestados sí manifiesta saber qué es un desfibrilador y para qué se utiliza, aunque sólo el 4% reconoce tener intención de adquirir uno a corto plazo, según los datos de la compañía médica.
En Europa, el paro cardiaco es una de las primeras causas de mortalidad y en España se dan más 30.000 por año. En nuestro país, tras una enfermedad cardiaca, el índice de salvación se sitúa en un 4% mientras en EEUU se sitúa ya en un 50% gracias a la implantación de estos aparatos, según la empresa.