El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha concluido el estudio de 327 expedientes de organizaciones turísticas adheridas a su sistema de calidad, vigente desde hace 15 años y referente nacional e internacional. Actualmente, el ICTE tiene normalizados 22 sectores turísticos, desde hoteles y alojamientos turísticos, hasta campos de golf, estaciones de esquí o espacios naturales protegidos.
Los comités certificadores del ICTE -que se reúnen cuatro veces al año, siendo éste el segundo de 2015- están formados por expertos externos de cada sector y son los encargados de valorar el estado de las infraestructura, los equipamientos, el nivel de servicio o el sistema de gestión interno.
Cada comité sectorial analiza y evalúa a los establecimientos u organismos dentro de unos plazos y proponen la concesión o mantenimiento de la marca Q -Calidad Turística Española-, su suspensión o incluso la retirada si no hubiera superado las auditorías exigidas.
Resultados
En el segundo comité del año, que se ha celebrado entre los meses de junio y julio, se han estudiado hasta 327 expedientes, de los cuales 54 han renovado, 2 se han denegado y 11 han conseguido la Q Calidad Turística por primeva vez, entre ellos dos alojamientos rurales (en Galicia y en Navarra), 6 restaurantes (Galicia y Madrid) y 3 bodegas (Galicia, Castilla La Mancha y La Rioja).
El mayor número de auditorías suele darse, tradicionalmente, en el último trimestre del año así que el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha mostrado su satisfacción por los datos de julio afirmando que “se ha estudiado un 38% más de expedientes respecto al trimestre anterior lo que demuestra que el sector sigue al alza”.
El Instituto para la Calidad Turística Española un organismo español, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, que se encarga de certificar los sistemas de calidad para las empresas turísticas. Administra y gestiona en exclusiva la marca Q, el elemento más visible de todo el Sistema, cuya denominación genérica es 'Calidad Turística Española', común a cualquier actividad relacionada con los servicios o productos turísticos y que garantiza el cumplimiento de una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a los establecimientos turísticos certificados.