NEXOTUR

La tasa de paro en las actividades turísticas cae en España por séptimo trimestre consecutivo y se sitúa por debajo del 14%

Los ocupados en Turismo crecen cerca de un 6% en el segundo trimestre, con 130.000 nuevos afiliados

Martes 04 de agosto de 2015

El Turismo alcanza la cifra histórica de 2,3 millones de afiliados tras registrar un aumento interanual del 5,8%. Los ocupados en las diferentes ramas turísticas suponen el 13,2% del empleo en España durante el segundo trimestre. La tasa de paro vuelve a bajar por séptimo trimestre consecutivo, hasta el 13,7%.



Prosigue la mejora del empleo turístico. En el segundo trimestre de 2015 los ocupados en Turismo han registrado un aumento interanual del 5,8% (129.357 nuevos afiliados), superando los de 2,3 millones de trabajadores. Se trata de la cifra más alta de toda la serie histórica. Los ocupados en actividades turísticos suponen actualmente el 13,2% del empleo total en la economía española.

La tasa de paro, por su parte, registra un descenso de 1,6 puntos porcentuales, pasando del 15,3% al 13,7%. Por séptimo trimestre consecutivo los desempleados se reducen (-7,1%) en comparación con el año anterior, con 28.431 parados menos. Y ello a pesar de que el número de trabajadores en activo aumenta un 3,8%, hasta los 2,7 millones. En la economía nacional la tasa de paro se sitúa en el 22,4%, frente al 24,5% del mismo trimestre de 2014.

Se crean puestos de trabajo en diez Comunidades

Destaca el mayor incremento (+6,4%) del número de asalariados, que asciende a 1,8 millones en  el periodo comprendido entre abril y junio. Los autónomos en Turismo rozan el medio millón, aumentando interanualmente un 3,5%.

Los ocupados en Turismo crecen en diez Comunidades autónomas, correspondiendo los mayores avances a Canarias (+18,7%) y Baleares (+15,3%). El empleo turístico tiene gran peso en los dos archipiélagos. En Baleares el 28,9% y en Canarias el 27,9% de los puestos de trabajo los genera el Turismo, siendo la media nacional del 13,2%.

TEMAS RELACIONADOS: