CONEXO

El Palacio de Congresos de Canarias acogerá el 39 Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

La delegación canaria en el congreso celebrado en Valencia.
Miércoles 29 de julio de 2015

El Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus será sede del 39 Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo, que se celebrará en junio de 2017. Los miembros de la Asamblea de la Sociedad recibieron positivamente la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria, que impulsó el doctor Juan Pedro Rodríguez Álvarez, del Grupo de Pie y Tobillo del Servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, haciendo partícipe a la misma unidad del Hospital Negrín, junto al equipo del Palacio de Congresos de Canarias.



La propuesta fue presentada durante la edición 2015 del congreso, celebrada el pasado mes de junio en Valencia. El congreso cuenta con el apoyo del convenio LPA Meetings, firmado entre el Palacio de Congresos de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El doctor Rodríguez Álvarez ha asegurado que "se espera una gran afluencia de especialistas, puesto que la ciudad ofrece un entorno inmejorable para la organización de este tipo de eventos que permite la actualización científica y el conocimiento de la ciudad y sus posibilidades médicas". Además, ha explicado que la candidatura era muy potente puesto que la infraestructura del Palacio de Congresos de Canarias y la oferta cultural y hotelera de la capital grancanaria son difícilmente superables".

Rodríguez Álvarez ha advertido de que en Canarias "es muy habitual encontrar problemas en los pies generados por la diabetes. Esta enfermedad genera insensibilidad en las articulaciones y en la piel, lo que una degeneración acelerada de las articulaciones originando deformidades progresivas. También encontramos heridas que pasan inadvertidas y que con el paso del tiempo causa úlceras que han de ser tratadas, pudiendo llegar a poner en peligro la viabilidad de la extremidad". El especialista ha asegurado que esta problemática no se ve con la misma intensidad en otros puntos de Europa, pero en las islas "es muy frecuente puesto que es la región de España con más diabetes y en la que los diabéticos presentan mayores dificultades en el control de la enfermedad". Ha explicado que esto se debe a "la agregación familiar y a los hábitos alimenticios típicos de nuestra región, que son una tendencia cultural muy arraigada".

Durante este encuentro, en el que participarán especialistas en cirugía ortopédica y traumatología que además son expertos en cirugía de pie y tobillo de toda España, se desarrollará una mesa sobre las últimas investigaciones y avances sobre la inestabilidad de tobillo y otra sobre la patología neurológica del pie. Además, se abordará la problemática de la cirugía degenerativa del tobillo, las soluciones de las prótesis y las estrategias de tratamiento que puede haber en un futuro con las prótesis como sustituciones o aflojamientos, además de la presentación de los avances de las últimas investigaciones de patologías del pie de los hospitales españoles y la participación de ponentes extranjeros de referencia.

TEMAS RELACIONADOS: