Una tercera parte del volumen de negocio generado a través de Internet en el mercado español corresponde al Turismo. Según el último informe de CNMC, su facturación online asciende durante 2014 a 5.164 millones de euros. Cuatro ramas turísticas aparecen en los diez primeros puestos.
El Turismo mantiene el peso más relevante en la distribución online. De los 15.891,3 millones de euros facturados a través de Internet en el mercado español durante 2014, las diferentes ramas turísticas acaparan aproximadamente el 32,5%, con 5.164 millones. Además, cuatro de sus subsectores aparecen en el top ten del comercio electrónico, según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Como avanzó NEXOTUR, agencias de viajes y turoperadores ocupan la primera posición del ranking con una cifra de negocio de 3.485 millones en los 12 meses, lo que supone el 15,6% del total. En segunda posición se encuentra el transporte aéreo, cuya facturación online asciende a 1.477,9 millones, con un peso del 9,3%.
El transporte terrestre y el negocio hotelero, en sexta y décima posición
El transporte terrestre de pasajeros es el sexto sector que más volumen genera a través de la Red, con un total de 665,7 millones de euros (4,2%). Mientras tanto, la apuesta cada vez más decidida del sector hotelero por la venta directa online impulsa a esta rama hasta la décima posición, con algo más de 168 millones (2,3%).
Del resto de subsectores turísticos, el rent-a-car destaca sobre el resto con una facturación online de 161,7 millones, lo que representa el 1% del comercio electrónico. Por su parte, el volumen de las empresas de transporte marítimo y de los parques de ocio es de 16,4 millones y de 7,7 millones, respectivamente.