NEXOTUR

Destinia se convierte en la primera agencia de viajes ‘online’ occidental que se establece en el mercado iraní

El consejero delegado de Destinia, Amuda Goueli, durante la presentación en Teherán.
Viernes 24 de julio de 2015

Destinia amplía su radio de acción en Oriente Medio y se establece en Irán. "Es un paso natural en nuestra estrategia de expansión por la región", afirma el consejero delegado de la agencia de viajes online, Amuda Goueli, quien destaca que "hablamos de un mercado grande en términos de población, con una clase media en crecimiento y virgen en términos de negocio".



El directivo explica que "ninguna agencia online opera en el país", por lo que Destinia se convierte en la primera occidental que desembarca en el mercado iraní, cuya economía es la segunda más grande de Oriente Medio. El país cuenta con una población de 80 millones, lo que le convierte en el más poblado de Oriente Medio y en el segundo de la región MENA, tras Egipto.

"Es, además, una población muy joven y usuaria de Internet", indica Goueli. En concreto, revela que "más del 60% tiene menos de 30 años y que en torno al 50% de la población tiene acceso a la Red, aunque existan limitaciones". "El reciente acuerdo en el frente nuclear y el deshielo de las relaciones comerciales que traerá aparejado son buenas noticias para que la economía del país despegue, y el Turismo tiene un gran papel que jugar en este nuevo escenario", subraya.

El primer paso dado fue abrir el año pasado la web en farsi (Destinia.ir). El segundo, trabajar para implementar el sistema de pago local, Shaparak, una pasarela de pago por tarjeta propia de las entidades bancarias locales para poder pagar en riales. "Hay que tener en cuenta que en Irán los ciudadanos no disponen de tarjetas convencionales en occidente como Visa y MasterCard, mientras que los bancos trabajan con la fecha islámica, lo cual es otra complicación añadida para nuestros sistemas", concluye.

TEMAS RELACIONADOS: