NEXOTUR

La Mesa del Turismo advierte que la imposición de tasas medioambientales ‘afecta de manera muy negativa a los destinos’

Abel Matutes preside la Mesa del Turismo.

También pone de relieve que España aplica a la hotelería un tipo de IVA superior a la de 15 países de la OCDE

Sábado 18 de julio de 2015

La Mesa del Turismo alerta de los efectos negativos que puede tener en la competitividad de los destinos los impuestos locales o regionales. Entre otros, hace referencia a la proliferación de las tasas bajo la justificación "de la lucha contra el cambio climático" y al caso concreto del que grava las pernoctaciones en Cataluña.



La Mesa del Turismo alerta del impacto que el sistema impositivo tiene sobre la competitividad, la capacidad de atracción y la sostenibilidad de los destinos turísticos. El lobby que preside Abel Matutes apunta que "han surgido recientemente otras tasas aéreas", adicionales a las aeroportuarias, bajo la justificación "de la lucha contra el cambio climático y que se calculan en función de la distancia a recorrer entre el aeropuerto de origen y el de destino". Al respecto, advierte que "este tipo de imposición afecta de manera muy negativa a los destinos, ya que el beneficiario es el país originario del viajero, mientras que el destino resulta afectado en su competitividad, en especial si se trata de lugares lejanos".

En materia de IVA, expone que un estudio comparativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) "pone de relieve que España aplica a los hoteles un tasa superior a la de 15 países miembros, siendo solamemte inferior que en cuatro países e igual a otros cuatro. En cuanto a los servicios de restauración, el tipo de IVA de nuestro país está por encima del aplicado en siete países de la OCDE. Por tanto, la Mesa del Turismo considera "evidente que este diferente nivel de fiscalidad del IVA español supone una peor situación de competitividad respecto a los destinos que tienen una tasa inferior".

Impuestos sobre el alojamiento turístico

Por otro lado, en referencia a los impuestos sobre el alojamiento, explica que "habitualmente tienen carácter local o regional y la recaudación va destinada a la promoción, a la mejora de la calidad del producto turístico o a la protección del medio ambiente". Si bien asegura que "un problema que generalmente surge al crear una tasa de este tipo es que la utilización de lo recaudado puede ser destinado a un fin distinto al que justificó su creación".

"Es el caso de la tasa por el alojamiento creada por la Generalidad de Cataluña", añade. Además, apunta que alguno de los partidos políticos que han concurrido a las elecciones locales proponían que la recaudación de este tipo de impuestos "no se destine a promoción tal como se estableció al crearse, sino a compensar a la población local por los impactos negativos del Turismo".

TEMAS RELACIONADOS: