La asociación GSMA ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con los socios de Barcelona para ampliar otros cinco años adicionales el contrato, lo que mantiene a Barcelona como la Mobile World Capital y ciudad anfitriona del Mobile World Congress de GSMA hasta 2023.
Los socios de la ciudad de Barcelona son el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña, Turisme de Barcelona, Fira de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona.
"Estamos encantados de anunciar que Barcelona seguirá siendo Mobile World Capital y sede del Mobile World Congress durante los próximos ocho años", ha afirmado John Hoffman, CEO de GSMA Ltd. "En la edición de 2015 celebramos el décimo aniversario del Mobile World Congress en Barcelona, y durante este tiempo hemos recibido un apoyo enorme por parte de los socios del Mobile World Congress y de la Mobile World Capital de Barcelona. Estamos emocionados por seguir construyendo sobre el éxito que hemos cosechado en los últimos años".
La edición del Mobile World Congress de 2015 atrajo a más de 94.000 visitantes de 200 países, más de 2.000 expositores dando a conocer sus productos más innovadores. Los cuatro días de conferencias y exhibiciones han unido a ejecutivos de todo el mundo y a operadoras de móvil, compañías de software, proveedores de equipos y las compañías de Internet más influyentes del mundo en sectores industriales como el de la automoción, las financias y la sanidad, así como delegaciones de gobiernos de todo el mundo. Estudios económicos independientes indican que el Mobile World Congress 2015 contribuyó con más de 436 millones de euros y cerca de 12.675 trabajos temporales a la economía local.
Un evento que dura todo el año
El Mobile World Congress es el pilar de la Mobile World Capital, una iniciativa que abarca programas y actividades que se desarrollan durante todo el año y que beneficiarán no sólo a los ciudadanos de Barcelona, Cataluña y España, sino también a la industria del móvil mundial; además de incluir programas en las áreas de emprendimiento e innovación, mHealth, mEducation, Smart living y Smart cities, entre otros.
La edición del Mobile World Congress 2016 tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 22 al 25 de febrero de 2016.
Reacciones a la noticia
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado este acuerdo en una comparecencia en el Ayuntamiento en la que también han intervenido el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo; el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet; y el vicepresidente de la Fundación MWCB y director general de Fira de Barcelona, Agustí Cordón.
Colau ha expuesto su voluntad de ampliar la vertiente social de este evento: “Debemos ser capaces de hacer todo lo posible para que este evento sirva para redistribuir la riqueza que genera al conjunto de la sociedad”. “Es importante también desarrollar la industria local vinculada a las nuevas tecnologías con especial atención en las aplicaciones sociales, ambientales y sostenibles”, ha destacado la alcaldesa.
Por su parte, Felip Puig ha remarcado en su intervención que "estos ocho años han de servir para consolidar el evento y convertir Barcelona en una plataforma tecnológica mundial y en una de las capitales mundiales del turismo de negocios”.
El presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha destacado que se trata de "una gran noticia para la ciudad y para todo el país ya que el impacto tanto de la Mobile World Capital como del Congreso es excepcional tanto desde el punto de vista económico como social". La decisión certifica también "el buen rumbo de la Mobile World Capital, la contribución de Fira al éxito del evento y el trabajo que están haciendo las instituciones y empresas implicadas", ha añadido.
Por su parte, el vicepresidente de Mobile World Capital Barcelona y director general de Fira, Agustí Cordón, ha señalado que "la apuesta por Barcelona avala el gran trabajo realizado por hasta el momento por todos los implicados y pone en valor la actividad impulsada por la capital mundial del móvil para potenciar la transformación digital e incidir directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. La apuesta de GSMA es sin duda una reconocimiento y a la vez un gran reto que nos permite impulsar nuevas iniciativas".
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha calificado la renovación como una magnífica noticia ya que "el congreso no solo es un gran atractivo turístico, sino que sitúa a España en el más alto nivel en cuanto a tecnologías de la información". "El Mobile World Congress continuará consolidándose en España como el evento tecnológico y digital más importante de Europa", ha añadido. Para Víctor Calvo-Sotelo, la renovación supone un gran éxito, fruto del esfuerzo conjunto y la intensa colaboración entre todas las instituciones, con el apoyo al más alto nivel del Gobierno de España.