NEXOTUR

La flexibilización de las normas sobre visados aportaría a la Unión Europea hasta 130.000 millones de gasto directo en cinco años

Pretende evitar que los visitantes se vean disuadidos por las cargas administrativas y económicas.

El Parlamento calcula que podrían crearse más de un millón de empleos en Turismo y sectores afines

Sábado 11 de julio de 2015

El Parlamento se muestra partidario de simplificar el sistema de concesión de visados. Su Comisión de Transportes y Turismo propone aumentar la competencia de los Estados, dar facilidades a los solicitantes y ampliar el periodo de vigencia del visado para entradas múltiples. Con estas y otras medidas el gasto directo podría subir en 130.000 millones en cinco años.



La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo insiste en la aportación económica que traería consigo una mayor flexibilidad y accesibilidad de las normas sobre visados. En un documento enviado a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, incide en que la simplificación de los procesos para obtención del visado contribuiría a que los solicitantes de visado no se vean disuadidos por las cargas administrativas y económicas de acceder al espacio Schengen, lo que aumentaría la actividad de los sectores del transporte y el Turismo en Europa, con los correspondientes beneficios para la economía.

Mayor competencia de los Estados miembros

En concreto, estima que medidas de esta índole supondrían un incremento de los viajes al espacio Schengen de entre un 30% y un 60 %, tan solo tomando en consideración los siguientes países: Arabia Saudí, China, India, Rusia, Sudáfrica y Ucrania. Esto se traduciría en 130.000 millones de euros de gasto directo en cinco años (en alojamiento, comida y bebida, transporte, entretenimiento, compras, etc.), generando aproximadamente 1,3 millones de puestos de trabajo en Turismo y los sectores afines.

Por todo ello, la Eurocámara aboga por dar más flexibilidad en la competencia de los Estados miembros sobre solicitudes de visado y mayor cooperación consular. También apuesta por dar facilidades a los solicitantes inscritos en el Sistema de Información de Visados (VIS), así como un mayor periodo de vigencia del visado para entradas múltiples (al menos cinco años y hasta diez años). Además, incluye entre sus propuestas que la tripulación de buques pueda solicitar un visado en la frontera exterior de la Unión Europea.

TEMAS RELACIONADOS: