NEXOTUR

El Gobierno mejorará los procedimientos de devolución de IVA para las compras de los turistas no residentes en la Unión Europea

También se marca como objetivo facilitar el viaje en los mercados con mayor potencial en Turismo de compras

Miércoles 08 de julio de 2015

El comité de seguimiento del Plan de Turismo de Compras, formado por cinco ministerios, ha incidido en la importancia de mejorar el procedimiento de devolución del IVA a los turistas no residentes. También apuesta por facilitar el viaje y reforzar la promoción en los mercados con mayor potencial.



Representantes de cinco ministerios se han reunido para realizar el seguimiento del desarrollo del Plan de Turismo de Compras, puesto en marcha por el Gobierno en noviembre de 2014. Entre los temas que se han puesto sobre la mesa, se ha acordado avanzar en la mejora de los procedimientos de devolución de IVA para las compras de los turistas no residentes en la Unión Europea.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estudia la implementación de un sistema de validación telemática de las facturas de compra en la aduana de salida de la Unión Europea, al igual que se hace en otros Estados miembros. Su introducción, prevista para 2016, permitiría que tanto las empresas intermediarias como el comercio independiente pudieran comunicar telemáticamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria las compras realizadas por ciudadanos extracomunitarios.

Por otro lado, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha avanzado que está prevista en 2015, a través de TurEspaña, la realización de más de 240 acciones de promoción y apoyo a la comercialización del Turismo de compras en más de 30 mercados emisores. Con dichas actuaciones, enmarcadas dentro del Plan de Turismo de Compras, el Ejecutivo pretende incrementar la notoriedad y mejorar el posicionamiento de nuestro país en este segmento.

Próxima supresión de visados para colombianos y peruanos

Por parte del Ministerio de Economía y Competitividad se ha puesto de relieve la mejora en los indicadores del comercio minorista, con incrementos  del 3,4% interanual de media y un aumento del empleo y de los afiliados a la Seguridad Social. Entre las actuaciones llevadas a cabo por este departamento destaca el desarrollo de Diagnósticos de Punto de Venta e Innovación Comercial, que cuenta con un  módulo para más de 1.150 comercios turísticos, así como las actuaciones de promoción del consumo en 53 centros comerciales urbanos de toda España.

Con el objetivo de contribuir al crecimiento de los mercados asiáticos, el Ministerio de Fomento, a través de Aena y en colaboración con TurEspaña, está realizando esfuerzos por aumentar la conectividad con los principales mercados emisores asiáticos, como Japón, India y China. Finalmente, el responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación recuerda la reciente exención de visado a los turistas procedentes de Emiratos Árabes Unidos y la próxima supresión en el caso de los turistas colombianos y peruanos, así como la inminente implantación del visado biométrico en China y Rusia, como factores claves para continuar con la atracción de estos viajeros hacia nuestro país.

TEMAS RELACIONADOS: