Los hoteleros guipuzcoanos han presentado los datos de su actividad durante el año pasado haciendo un balance "muy positivo", en palabras del coordinador de Hoteles de Gipuzcoa, Paul Liceaga. Más de 900.000 turistas visitaron los hoteles de la región, lo que se traduce en un aumento de la ocupación hasta niveles "precrisis".
Y es que, en su conjunto, la ocupación media de los hoteles de la región se situó en 2014 en el 49%. Un dato que supera incluso a los niveles de ocupación de los años anteriores a la crisis: En 2007 esta cifra rondaba el 48,7%, según los datos del informe que adelantó ayer la Asociación. Y eso teniendo en cuenta que la oferta se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel, con un total de 247 hoteles en la región.
Por su parte, el número de pernoctaciones alcanzó el pasado año el máximo "histórico" de 1.822.000, tras aumentar un 5 % respecto a 2013. En cuanto al volumen de turistas, los extranjeros representan un 42% de la demanda, con un alza del 5,4% en 2014. Los nacionales recuperan impulso con el 4,1%, tras tres años consecutivos de caídas.
Pese a esta balance "positivo", el coordinador de la entidad recuerda que el gran problema del destino sigue siendo la estacionalidad y el estancamiento de la estancia media, que no alcanza los dos días. Liceaga pide aumentar el esfuerzo por luchar contra la desestacionalización e impulsar el destino como punto de partida para recorrer otros lugares de interés.