NEXOTUR

ACI acusa a los grandes grupos aéreos europeos de intentar ‘proteger su posición de dominio y limitar la competencia’

Una reducción de las tasas impediría a los aeropuertos realizar inversiones para ampliar capacidad.

La asociación critica con dureza las propuestas de AirFrance-KLM, EasyJet, IAG, Grupo Lufthansa y Ryanair

Sábado 20 de junio de 2015

ACI Europa considera "decepcionante que las aportaciones de los cinco grupos aéreos más grandes de Europa a la futura estrategia de aviación sean tan arcaicas". La asociación centra sus críticas en la propuesta de reducir las tasas aeroportuarias, advirtiendo de que "es ridículo pensar" que las aerolíneas trasladarían dicha rebaja a los consumidores.



"Es ridículo pensar que las compañías aéreas trasladarían a los consumidores una rebaja de las tasas aeroportuarias". Así lo subraya el director general del  Consejo Internacional de Aeropuertos  (ACI) en Europa, Olivier Jankovec, quien califica como "decepcionante que una de las principales aportaciones de los cinco grupos aéreos más grandes de Europa a la futura estrategia de aviación sea tan arcaica".

"Seamos realistas, el interés de las aerolíneas no es necesariamente el mismo que el de los clientes", sostiene. El directivo recuerda que "la mayoría de compañías aéreas no reembolsa las tasas aeroportuarias y otros impuestos aéreos a los pasajeros que no toman su vuelo".

Faltan 3.000 millones para cubrir los gastos de los aeropuertos

La asociación, que representa a 450 aeropuertos, carga así contra las propuestas realizadas por los consejeros delegados de AirFrance-KLM, EasyJet, IAG, Grupo Lufthansa y Ryanair, entre las que estaba la reducción de las tasas aeroportuarias y de todos aquellos impuestos que afecten a la aviación. Según estos directivos, las aerolíneas estarían subvencionando a los aeropuertos, a lo que ACI responde que "los ingresos obtenidos de las tasas aeroportuarias están 3.000 millones de euros por debajo de la cantidad necesaria para cubrir los gastos de operación de los aeropuertos".

También descarta que la rebaja de las tasas aeroportuarias a través de una regulación más estricta pueda suponer un ahorro de 1.500 millones para los consumidores, como aseguran los cinco grupos aéreos. Sobre esta afirmación, ACI aclara que para ello las aerolíneas deberían trasladar el 100% de la bajada a sus clientes, algo "muy poco probable" teniendo en cuenta la forma de actuar de las mismas. Por tanto, concluye que una medida de esta índole "beneficiaría a los accionistas" de las empresas del sector en vez de a los viajeros.

A su vez, también supondría un impedimento para que los aeropuertos puedan invertir en ampliación de la capacidad. En definitiva, ACI considera que las medidas propuestas por los cinco grupos aéreos van más encaminadas a "proteger su posición de dominio y limitar la competencia".

TEMAS RELACIONADOS: