El negocio de las agencias de viajes mantiene una línea ascendente por octavo mes consecutivo. La facturación de minoristas y turoperadores crece un 2,7% en abril y un 6,7% en el primer cuatrimestre del año, protagonizando el mayor avance entre las ramas turísticas englobadas en el sector servicios.
Agencias de viajes minoristas y turoperadores encadenan ocho meses con cifras positivas. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio registra en abril un incremento interanual del 2,7%.
Pese a mantener una tendencia alcista, el crecimiento de este último mes es el menos intenso en lo que va de año. Como publicó NEXOTUR, en enero y febrero la facturación de estas empresas experimentó subidas del 4,1% y 4,8%, respectivamente. Mientras tanto, gracias al adelanto de la Semana Santa a principios de abril, en marzo se produjo un fuerte avance interanual del 15%, el más elevado desde abril de 2006, cuando las ventas aumentaron un 23,9%.
Supera al resto de segmentos turísticos
En el periodo acumulado, su cifra de negocio muestra un crecimiento del 6,7% en comparación con el arranque de 2014. Esta tasa sitúa a agencias y turoperadores como el segmento turístico del sector servicios con mejor comportamiento en el periodo acumulado. Por detrás aparece el transporte aéreo con un aumento de la facturación del 4,8%, seguido de los servicios de alojamiento con una tasa positiva del 4,6%.
La cifra de negocio de las empresas dedicadas al transporte marítimo y por vías navegables interiores registra un repunte interanual del 4,1% en los cuatro primeros meses del año, mientras que la del transporte ferroviario crece un 3,2%. Por último, los ingresos de los servicios de comidas y bebidas experimentan un incremento interanual del 3,6%.