NEXOTUR

CEAV insiste en que Air France ‘sigue requiriendo a las agencias españolas garantías adicionales a las de IATA’

EXIGE EL CESE DE DICHAS PRÁCTICAS

Amenaza con ‘acudir nuevamente al Comisionada de IATA’ para pedir que ‘se cumplan sus decisiones’

Martes 23 de junio de 2015

"Air France sigue requiriendo a las agencias de viajes españoles garantías adicionales a las de IATA". Así lo afirma la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, quien avanza a NEXOTUR que acudirán nuevamente al comisionado del lobby aéreo en caso de que el grupo aéreo no ponga fin a esta práctica.



CEAV asegura que Air France sigue "requiriendo a las agencias de viajes españolas garantías adicionales a las de IATA". "Ello a pesar de que desde la Confederación se les ha contactado, exigiendo el cese de dichas prácticas", sostiene su gerente, Mercedes Tejero. En una entrevista concedida a NEXOTUR remarca que "es especialmente grave" que mantengan los avales individuales a aquellas agencias que ya los tienen depositados con el lobby aéreo, por lo que amenaza con "acudir nuevamente al Comisionado de IATA exigiendo que se cumplan sus decisiones".

Cabe recordar que el grupo aéreo aseguró a principios de año a este periódico que abandonó esta práctica en mayo de 2014, a raíz de la entrada en vigor de los nuevos criterios financieros implantados por el lobby aéreo. De este modo, niega que continúe requiriendo a las agencias de viajes españolas avales complementarios a los ya provistos a IATA.

Avales por un importe de 92 millones de euros

En referencia a la decisión de Iberia de devolver los avales, Tejero destaca que "supone una importante rebaja de la carga financiera". "La práctica totalidad de las agencias españolas tenía, hasta ahora, aval con Iberia, y según los datos proporcionados por IATA, había 881 empresas con un aval presentado ante este organismo, por un importe de 92,2 millones de euros", explica. Por tanto, estima que "esas más de 800 agencias tenían duplicidad de avales".

"Desde CEAV creemos que éste es un pequeño, pero muy importante avance, en el camino de tratar de eliminar el desequilibrio que rige las relaciones entre aerolíneas y agencias", prosigue la gerente de la Confederación. Si bien reconoce que "es que es mucho lo que queda por hacer, pues la relación sigue siendo totalmente injusta". "Las aerolíneas continúan manteniendo una posición de dominio en la relación, pese a lo mucho que las agencias aportamos en la distribución de sus productos", sentencia.

TEMAS RELACIONADOS: