CONEXO

La fuerza de los viajes de negocios, entre otros factores, permitirá que el sector de ‘rent a car’ crezca en España un 5% en 2015

El sector de alquiler de vehículos crece en España.

La demanda de empresas y negocios genera el 35% de los ingresos del sector durante el año pasado

Viernes 19 de junio de 2015

La facturación de las empresas de rent a car en España se incrementará en torno a un 5% en 2015, superando la cifra de 1.400 millones de euros, según refleja un estudio de DBK, en un marco de recuperación de los viajes de ocio y de negocio de los españoles y de prolongación del dinamismo del turismo extranjero.



Según el informe, en 2014 se registró una aceleración del crecimiento del valor del mercado de rent a car, en un marco de mantenimiento del dinamismo de la demanda procedente del turismo extranjero y de comienzo de la recuperación del turismo nacional. Así, el mercado alcanzó los 1.340 millones de euros en 2014, un 4,3% más que en el año anterior, en el que había registrado un incremento del 2,8%.

Los ingresos procedentes del turismo extranjero reunieron el 41% del mercado total, con un incremento de alrededor del 8%, mientras que el segmento de turismo nacional concentró el 24% (+3%) y el de empresas/negocios el 35%, tras crecer un 1,5%.

La flota de vehículos se situó en 250.000 unidades en 2014, registrando un crecimiento del 2,5% respecto a 2013, frente al ligero descenso del 0,4% registrado en este último año.

La favorable evolución de la demanda turística prevista, en un marco de mejora de la coyuntura, incidirá positivamente en la evolución del sector en los próximos años. Además, también se esperan nuevos crecimientos de la demanda procedente de negocios y empresas.

De este modo, para 2015 se estima un incremento del valor del mercado de alrededor del 5%, superando los 1.400 millones de euros, tasa que podría situarse en torno al 4% en 2016, hasta situarse su valor en 1.465 millones.

Otros datos del estudio

A principios de 2014 operaban en España 2.084 empresas de alquiler de vehículos, incluyendo automóviles, vehículos de motor ligeros y camiones, 103 compañías más que en 2013. Andalucía es la Comunidad autónoma con un mayor número de empresas, un 18% del total, seguida de Canarias y Baleares, agrupando cada una en torno al 13% del total. A continuación se encuentran Cataluña y la Comunidad Valenciana, con cuotas respectivas de 12% cada una.

Así, el 93% de las empresas cuenta con una plantilla inferior a 10 empleados, mientras que sólo un 0,8% emplea a 100 o más trabajadores. El empleo generado por el sector se sitúa en torno a 7.000 trabajadores, resultando un número medio de tres empleados por empresa.

El sector registra un creciente grado de concentración de la actividad en los operadores líderes, de manera que los cinco primeros reunieron una cuota de mercado conjunta del 57% en 2014, porcentaje que se situó en el 75% al considerar a los 10 primeros.

TEMAS RELACIONADOS: