Los viajes de lujo aumentan un 48% en el último lustro, representando a día de hoy el 4,6% de los movimientos a nivel mundial. Estados Unidos y China, con 9,2 millones y 6,9 millones, son los dos grandes mercados emisores, mientras que en Europa, Reino Unido, Francia y Alemania lideran la tabla.
El Turismo de lujo gana adeptos a pasos agigantados. Según un estudio de la ITB de Berlín e IPK International, este segmento turístico ha crecido un 48% en los últimos cinco años a nivel mundial, frente al avance del 24% registrado por el resto de movimientos turísticos.
En total, en 2014 se han efectuado 46 millones de viajes de lujo internacionales, elevándose su cuota de mercado del 3,9% al 4,6%. Mientras tanto, el gasto efectuado por esta clase de viajeros asciende a 172.000 millones de euros, lo que representa el 8% del desembolso total.
Los principales mercados emisores son Estados Unidos y China, con 9,2 millones y 6,9 millones de viajeros, respectivamente. No obstante, son los turistas procedentes de Emiratos Árabes Unidos, India, Kuwait, Brasil, Australia y Canadá los que mayor desembolso realizan por viaje, superando los 1.000 euros por noche. En el caso concreto de Europa, Reino Unido es el primer emisor, con 1,5 millones, por delante de Francia y Alemania.
Estados Unidos, el destino más demandado
Por destinos, el más popular es Estados Unidos, que supera las 6,2 millones de llegadas. Le siguen China y México. En lo que respecta a Europa, Italia y Alemania comparten el primer lugar con 2,2 millones de visitantes cada uno, por delante de Francia y Gran Bretaña.
En cuanto a la forma de organización, el estudio revela que Internet cada vez se utiliza más con fines informativos. Si bien el canal tradicional de agencias mantiene una posición dominante a la hora de efectuar la reserva, siendo la opción elegida por más de la mitad de los turistas.