CONEXO

Sixt mantiene su crecimiento en el primer trimestre del año con incrementos en su volumen de ingresos y beneficios

Sixt mantiene sus previsiones positivas para todo el año 2015.

Sus divisiones de Alquiler de Vehículos y Leasing contribuyen notablemente al logro de estos resultados

Miércoles 27 de mayo de 2015

La compañía de alquiler de coches Sixt continúa con su crecimiento en ingresos y ganancias durante el primer trimestre de 2015. Las unidades de negocio Alquiler de Vehículos y Leasing han contribuido a lograr una mejora en los ingresos de explotación consolidados del 14,6%, llegando a 404,2 millones de euros.



Los beneficios antes de impuestos (EBT) del grupo han aumentado un 5,5% con 28,1 millones de euros a pesar de los gastos generados por las medidas estratégicas de expansión en el extranjero (fuera de Alemania). Ajustando estos gastos la unidad de Alquiler de Vehículos ha mejorado el EBT un 20,3%, hasta 32 millones de euros. En base a estos resultados en el primer trimestre la Junta Directiva ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año 2015.

El presidente de la Junta General de Sixt, Erich Sixt, ha comentado que la compañía "ha tenido un buen comienzo de año en 2015, registra un sólido crecimiento en Alemania y un crecimiento dinámico en el extranjero. La fortaleza financiera de nuestro grupo nos permite invertir en expansión en el extranjero, por ejemplo, con la ampliación de nuestra red de estaciones en Estados Unidos o en otros grandes mercados de Europa Occidental. La salida a bolsa de nuestra filial, Sixt Leasing AG, a principios de mayo, ha sido un éxito y da a nuestras unidades de negocio un margen de maniobra financiero adicional para un mayor crecimiento".

El rendimiento del grupo

Los ingresos de explotación consolidados (excluyendo los ingresos por la venta de vehículos de alquiler) para el período enero-marzo 2015 se han incrementado un 14,6%, llegando a 404,2 millones de euros (Q1 2014: 352,6 millones de euros). El factor impulsor clave ha sido el crecimiento de los ingresos por alquiler generados fuera de Alemania, que han subido un 38,5% hasta llegar a 122,1 millones de euros.

Los ingresos por alquiler del primer trimestre han sido un total de 272,5 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 18,4% respecto al año pasado. Los ingresos por leasing han aumentado un 2,9%, con una cifra de 103,6 millones de euros (Q1 2014: 100,7 millones de euros). Estos datos reflejan el continuo aumento del número de contratos.

Los ingresos totales consolidados (incluidos los ingresos por la venta de vehículos de leasing) han crecido un 21,4%, lo que significa unos ingresos de 464,4 millones de euros (Q1 2014: 382,6 millones de euros). Los beneficios consolidados antes de impuestos (EBT), el parámetro principal de los ingresos del grupo, ha mejorado un 5,5% hasta llegar a 28,1 millones de euros (Q1 2014: 26,6 millones de euros).

Detalles de las cifras

Estas cifras incluyen los gastos de crecimiento estratégico en Alquiler de Vehículos, que son más altos que en el trimestre correspondiente del año pasado. Esta mejora está directamente relacionada con la ampliación de la red de estaciones de alquiler enEstados Unidos, publicidad a gran escala, campañas de marketing y nuevas oficinas en Francia, así como nuevas localizaciones fuera de Alemania de DriveNow (la empresa conjunta de carsharing operada con BMW) en Londres y Viena. Ajustando el EBT con estos gastos adicionales la mejora es de un 20,3% con 32,0 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2015 Sixt ha incrementado notablemente su inversión en la flota para responder a la demanda generada. En los tres primeros meses la flota de alquiler está compuesta por 82.100 unidades (excluyendo franquiciados), un 11,7% más que en el mismo período de 2014. El Grupo Sixt mantiene un sólido patrimonio cifrado en 778,4 millones de euros, prácticamente 37 millones de euros mayor que a finales de diciembre de 2014 y, ya en el segundo trimestre de 2015, se añade el lanzamiento a bolsa de su filial Sixt Leasing AG de forma exitosa. La suma de todos estos resultados positivos hace que se mantengan las previsiones optimistas respecto al año en curso.

TEMAS RELACIONADOS: