NEXOTUR

Los partidos abogan por encontrar un equilibrio entre residentes y turistas ante el aumento del Turismo en Barcelona

Los representantes políticos han intercambiado sus puntos de vista a las puertas de las elecciones.
Jueves 21 de mayo de 2015

Los candidatos al Ayuntamiento de Barcelona coinciden en la necesidad de elaborar un plan estratégico de Turismo con modelos de gobernanza más participativos. Según han puesto de manifiesto en una mesa redonda de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, abogan por la inclusión de todos los agentes públicos, privados y vecinales.



Con ello pretenden conseguir un mayor equilibrio entre las demandas de los residentes y las de los turistas que visitan la ciudad. Además, proponen el fortalecimiento de la colaboración público-privada en este ámbito.

Abriendo la mesa redonda, la 2ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y candidata por Convergència i Unió, Sònia Recasens, afirma que "estamos gestionando un caso de éxito y defiende la existencia de un modelo de colaboración público-privado exitoso "donde ha habido un trabajo de promoción muy bien hecho". En representación del Partido Socialista de Cataluña, Sara Jaurrieta, advierte de que "algo no se ha hecho bien". En su opinión, "el objetivo básico es que el Turismo sea fuente de orgullo para plantear nuevos retos como son el reparto de los beneficios, la regulación de la economía colaborativa y el aumento de la competitividad, así como mejorar la formación de los profesionales".

La candidata de Barcelona en Comú, Janet Sanz, indica que el principal reto "es hacer compatible la ciudad turística con la ciudad de los barrios y optimizar el reparto de los beneficios que aporta la actividad". "Barcelona es un patrimonio colectivo, y los vecinos y vecinas tienen que poder vivir en estos barrios", añade.

Por su parte, el representante de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Illa, remarca que "hablar del Turismo es hablar del modelo de ciudad". Por ello, apuesta por "proteger Barcelona como ciudad de proximidad", así como por "denunciar las prácticas ilegales y de intrusismo, que se tienen que atajar de forma urgente". También alerta de que "la concentración de turistas ha agrietado el equilibrio entre visitantes y vecinos, como por ejemplo en Ciutat Vella".

El regidor del Partido Popular, Xavier Mulleras, critica que "se ha convertido una oportunidad cómo es el Turismo en un problema. En concreto, denuncia la pasividad y la mala gestión del Ayuntamiento, refiriéndose a los disturbios del año pasado en el barrio de la Barceloneta.

TEMAS RELACIONADOS: