NEXOTUR

Feneval entiende que la inclusión del sector ‘rent-a-car’ en la Ley de Turismo de Baleares ‘es un primer paso hacia el IVA reducido’

Insiste en que ‘es necesario adecuar la fiscalidad’ de su sector para equipararla a la del resto de servicios turísticos

Conexo.net | Miércoles 20 de mayo de 2015

Feneval considera que hay posibilidades de que el sector rent-a-car pase del actual IVA general al tipo reducido, lo que supondría una reducción de la carga impositiva de 11 puntos porcentuales. Esta cuestión será uno de los ejes centrales de su asamblea general, que se celebrará del 10 al 11 de junio en Alicante.



La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) ve como "una señal esperanzadora" la reciente inclusión del alquiler de vehículos en el reglamento de la Ley de Turismo de las Islas Baleares, cuyo decreto ha aprobado el Gobierno autonómico el pasado mes de abril. Según afirma, esta decisión "es un primer paso hacia la aplicación de un tipo de IVA reducido, como el resto de servicios turísticos, en lugar del general del 21%". Así, resalta que esta medida "beneficiaría no solo a las empresas alquiladoras, sino también a los clientes".

Feneval viene reivindicando desde hace años ante los Gobiernos central y autonómicos "el reconocimiento del alquiler de coches como actividad turística y, consecuentemente, la aplicación del IVA reducido".  Su presidente, Miguel Ángel Saavedra, defiende que "es necesario adecuar la fiscalidad a la actividad actual del sector", argumentando que la mayoría de los clientes "hacen un uso turístico del vehículo".

Debatirá sobre esta y otras cuestiones en su asamblea anual

Para continuar con esta campaña de concienciación, la Federación dedicará especial atención a esta cuestión durante su asamblea general anual, que se  celebrará los días 10 y 11 de junio en el Hotel Meliá de la ciudad de Alicante. Según destacan sus organizadores, las empresas del sector rent-a-car acudirán a la cita "en un ambiente de optimismo por las perspectivas de la campaña de verano". Y es que, como indican, tanto la flota de las principales compañías de alquiler como la llegada de turistas a nuestro país están experimentando fuertes ascensos.

Gracias a ello, las perspectivas para los próximos meses "son de un crecimiento global del 3,5%, similar al registrado en 2014". No obstante, a pesar de estas buenas previsiones, el sector también advierte de que continúa afectado por cuestiones como "la sustracción de vehículos por parte de bandas organizadas, el mal llamado consumo colaborativo y nuevos impuestos y normas que gravan y dificulten el normal desarrollo de la actividad".

TEMAS RELACIONADOS: