CONEXO

El nuevo Centro de Congresos y Convenciones de Valladolid tendrá tres auditorios y 16 salas modulables

Francisco Javier León de la Riva presentando el nuevo proyecto para la Feria de Valladolid.

TENDRÁ UN AUDITORIO PARA 2.000 PERSONAS

La propuesta del alcalde es reformar las instalaciones de la Feria de Valladolid para adaptarlas a la demanda

Miércoles 20 de mayo de 2015

Valladolid tendrán un nuevo centro de congresos adaptado a las necesidades actuales del mercado, según ha destacado el alcalde de la ciudad y candidato a la reelección, Francisco Javier León de la Riva, quien ha detallado que contará con tres auditorios —uno de ellos para 2.000 personas— y 16 salas.



León de la Riva ha señalado que, teniendo en cuenta las tendencias del mercado de congresos y convenciones, su partido estima que es oportuno realizar una revisión estratégica del proyecto del palacio de congresos para ajustarlo a un equipamiento de menores dimensiones que, ubicado en la Feria de Valladolid, sirva para dar viabilidad a este organismo, contribuir a su modernización e incrementar la proyección de la ciudad.

Así, el nuevo proyecto, que se realizará en las instalaciones de la Feria de Valladolid, tendrá un auditorio de 2.000 plazas, otro de 500 y otro de 250, además de 16 salas modulables para atender las demandas de los usuarios. "Pretendemos dotar de una nueva vitalidad a las instalaciones actuales de la Feria de Valladolid, en un cambio que afectará no sólo las infraestructuras del complejo actual, sino al modelo de gestión y de marketing que debe renovarse", ha asegurado el alcalde.

El proyecto para la Feria de Valladolid es más amplio, ya que pretende la reforma por completo del complejo para disponer de una infraestructura que responda a las nuevas tendencias del mercado en los segmentos de congresos y convenciones, cultura, creatividad y ocio contemporáneo. Así, se diseñará un centro que unifique, en un mismo espacio, la totalidad de los aspectos asociados con este tipo de turismo y la cultura: la reflexión, la producción, la exhibición, la representación y el espectáculo. También habrá una nueva marca y un nuevo modelo de gestión de la infraestructura.

Detalles del proyecto

Entre los aspectos más destacado del proyecto, Francisco Javier León de la Riva ha comentado el desarrollo de un edificio institucional, el centro de congresos y convenciones, salas de conciertos, un centro de exhibición, el Ágora de Valladolid y un hotel.

Así, el Edificio Institucional será el edificio representativo de la fisonomía de la nueva Feria de Valladolid, la fachada a la ciudad. En este edificio se ubicarán las oficinas institucionales, un centro de negocios y el restaurante. Se situará en la entrada actual.

El Centro de Congresos y Convenciones ocupará el vestíbulo, espacio de congresos y el pabellón 3 que ya existen en la actualidad. Dispondrá de tres auditorios: uno de 2.000 plazas, uno de 500 y uno de 250. Asimismo, dispondrá de 16 salas modulables en función de las necesidades de cada momento.

Las Salas de Conciertos se llevarán a cabo reorientando la actividad de los actuales Pabellones 1 y 4 como espacios de referencia para conciertos de gran formato (hasta 6.000 personas) en el noroeste peninsular. El Centro de Exhibición será el actual Pabellón 2, que será el espacio de referencia de la actividad ferial. La flexibilidad de los pabellones 1 y 4 permitirá, asimismo, ampliar el espacio ferial en caso de necesidad.

El Ágora de Valladolid tiene previsto recuperar el actual espacio exterior de la Feria de Valladolid como referencia en la ciudad para la organización de actividades al aire libre. Será concebido como un espacio de usos múltiples, como una gran plaza semi cubierta.

La actuación se contempla la construcción de un hotel de cuatro estrellas y 80 habitaciones en régimen de concesión administrativa en la parcela actual.

TEMAS RELACIONADOS: