El avión mantiene una línea ascendente en el inicio de 2015, con un aumento de pasajeros del 5,4% en las rutas domésticas. Este avance se suma al del 2% registrado en el acumulado de 2014, tendencia que contrasta con las fuertes caídas del 14% y 12,5% experimentadas en los dos ejercicios anteriores.
El tráfico aéreo doméstico intensifica su crecimiento en el arranque de 2015. Las compañías aéreas han transportado en los tres primeros meses del año cerca de 6,3 millones de pasajeros en conexiones nacionales, cifra un 5,4% superior en comparación con la alcanzada en el mismo periodo de 2014, cuando no llegaron a los seis millones.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el transporte aéreo doméstico inició su recuperación en 2014, con un incremento global de viajeros del 2%. Esta tendencia contrasta con las fuertes caídas del 14% y 12,5% experimentadas en 2013 y 2012, respectivamente.
Reactivación de la demanda
Solamente el AVE-Larga Distancia muestra un comportamiento más positivo en el primer trimestre de 2015. En concreto, ha sido utilizado por 6,8 millones de personas, lo que supone un aumento interanual del 10,2%. Mientras tanto, la media distancia ferroviaria registra un tímido avance del 0,6%.
El autobús también gana viajeros en rutas de larga distancia (por el territorio nacional). Suma en los tres primeros meses del año cerca de 3,5 millones de pasajeros, un 3,1% más que en el inicio de 2014. En cambio, en las conexiones de media distancia sufre un retroceso del 0,6%.