NEXOTUR

Los pagos de los españoles para viajar al extranjero crecen por encima del 13% en el arranque de 2015

REACTIVACIÓN DEL EMISOR ESPAÑOL

Ascienden a 1.913 millones de euros, 222 millones más que en los dos primeros meses del ejercicio anterior

Miércoles 06 de mayo de 2015

Los españoles han destinado 1.913 millones de euros a sus viajes al extranjero en los dos primeros meses de 2015, lo que supone un fuerte incremento superior al 13% en comparación con el inicio de 2014. Mientras, los ingresos por Turismo muestran un discreto repunte del 2,7%, situándose en 5.660 millones.



El Turismo emisor crece con mayor intensidad en el arranque de 2015. Los pagos realizados por los españoles para viajar al extranjero ascienden a 1.913 millones de euros en los dos primeros meses, experimentando un repunte interanual superior al 13%, lo que en cifras absolutas se traduce en 222 millones de euros más.

Según los datos de la Balanza de Pagos, elaborada por el Banco de España, tanto en 2014 como en 2013 se produjo un incremento del gasto, si bien éste fue inferior al actual. Exactamente, el año pasado el desembolso efectuado por los residentes en España experimentó un crecimiento del 9,8%, ascendiendo a 13.565 millones. Un año antes el aumento fue del 2,9%. Es la primera vez desde el comienzo de la crisis que los pagos por Turismo encadenaron dos años al alza y, además, es el segundo mayor repunte de la última década.

Cerca de 12 millones de viajes al extranjero en 2014

La evolución favorable de los pagos se suma al crecimiento de los desplazamientos al extranjero en el global de 2014. El último informe Familitur de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos revela que 11,8 millones de españoles viajaron al extranjero en los 12 meses del año, lo que supone un aumento del 4,8% respecto a la cifra alcanzada en 2013.

Esta tasa positiva contrasta con las fuertes caídas registradas en los dos años anteriores. En 2013 los españoles efectuaron 11 millones de viajes al exterior, lo que supuso un retroceso interanual del 9,3%. También en 2012 se produjo una caída del 8,7%, con 12,2 millones de viajes.

En el apartado receptivo, en los dos primeros meses del año los ingresos por Turismo ascienden a 5.660 millones de euros. Se trata de un crecimiento interanual del 2,7% (151 millones de euros). Mientras tanto, el superávit se sitúa en 3.747 millones, un 1,8% menos que en el mismo periodo de 2014, cuando estaba en 3.818 millones.

TEMAS RELACIONADOS: