El Gobierno de Cantabria y la Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria) han firmado un acuerdo con el que "reforzar la marca Cantabria como destino de congresos" y potenciar la labor de captación y promoción de eventos.
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, y el presidente de OPCE Cantabria, Luis Gandiaga, han firmado este acuerdo con el que se da continuidad al apoyo que el Gobierno de Cantabria viene prestando a este colectivo y su labor como activador del sector turístico de la región.
Arasti ha recordado que entre los objetivos del Gobierno de Cantabria en materia turística se encuentra "reforzar la marca Cantabria como destino de congresos" y ha subrayado, en este sentido, "la importancia estratégica de este Sector en la generación de actividad e ingresos y su contribución en la desestacionalización del turismo regional".
"El Turismo de Reuniones y Congresos es un mercado que aún tiene un importante margen de crecimiento en Santander y en Cantabria, donde contamos con una destacada red de infraestructuras y sedes para la celebración de todo tipo de eventos, además de una excelente oferta alojativa, turística y gastronómica", ha afirmado Arasti.
"Con todo ese potencial, debemos seguir trabajando y apostando por la colaboración público-privada para atraer más reuniones y eventos a la región y ser capaces en 2015 de superar los cerca de 300 congresos celebrados en 2014 y las 100.000 pernoctaciones que generaron", ha afirmado.
El titular de Turismo ha subrayado, en este sentido, la importante labor que desarrolla OPCE Cantabria en la captación y promoción de Cantabria como destino de congresos, "una labor que se suma a los esfuerzos que hacemos desde las Administraciones públicas y al trabajo del Santander Convention Bureau, en el que participa el Gobierno de Cantabria".
Arasti ha subrayado, además, que la actividad económica que genera la organización de un congreso repercute en muchos sectores y ramas de la economía regional, ya que, "a los beneficios del sector de la hostelería, hay que sumar lo que supone para otros sectores como el comercio, transportes y muchas otras empresas implicadas en la organización de eventos".
Detalles del convenio
El convenio firmado refleja, de esta forma, la colaboración e implicación de la Consejería de Turismo y de OPCE Cantabria en la promoción de Cantabria como destino de congresos mediante la asistencia a ferias y encuentros especializados, así como a través de otros formatos de promoción dedicados al Turismo de Reuniones y Congresos (workshops nacionales e internacionales, viajes de prensa y foros sectoriales).
La Asociación OPCE Cantabria estará presente en los eventos y ferias en los que participe la Consejería de Turismo, así como en las acciones de comercialización y mesas sectoriales de Turismo MICE tanto en el ámbito regional como nacional.
El convenio garantiza, igualmente, el mantenimiento del portal web de OPCE Cantabria y la organización de jornadas de trabajo y formativas protagonizadas por invitados y especialistas del Sector, así como la publicación de material promocional y la organización del premio anual con el que se reconoce la labor de personalidades, instituciones o entidades que contribuyen a la promoción de Cantabria como destino del Turismo de Congresos.