El Palacio de Congresos de Valencia ha sido la sede de la celebración de la XXVI edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), desarrollado del 15 al 17 de abril, que ha reunido a más de 1.000 especialistas, investigadores y educadores en diabetes, procedentes de toda España.
Durante el congreso se han destacado, entre otros aspectos, el impacto social de la diabetes, que afecta al 13% de la población mayor de 18 años y que se incremente según aumenta la edad, llegando a la cifra actual de cinco millones de pacientes crónicos; la importancia de la diabetología y la formación de todo el personal sanitario y también del paciente en materia de las buenas prácticas a seguir para combatir y controlar la enfermedad y que se resumen en dieta sana, deporte y atención al estilo de vida. También se ha abordado la diabetes y su relación con la pediatría, la endocrinología y la cardiología, por su estrecha relación con patologías cardíacas, obesidad y diabetes tipo 1 en niños.
Según la organización, "Valencia dispone de las infraestructuras idóneas, entre las que se halla el Palacio de Congresos, para la celebración de este encuentro científico que ha registrado una participación mayor que en ediciones anteriores, y que ha convertido a Valencia en la capital de la diabetes, ya que ha sido un foco de intercambio de conocimiento a nivel nacional e internacional que busca contribuir a la mejora de la esperanza y calidad de vida de los pacientes con diabetes".
De este modo, el Palacio de Congresos de Valencia ratifica su papel como espacio de encuentro idóneo para grandes reuniones y demuestra nuevamente el cumplimiento de su misión: que Valencia sea foco de intercambio de conocimiento y centro de atención mediática gracias a la celebración de grandes reuniones nacionales e internacionales.
Para este mismo ejercicio 2015 están previstas grandes citas sanitarias nacionales como el XIX Congreso de la Asociación Española de Coloproctología (AECP), el XLV Congreso Nacional de Nefrología, el 37º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la Reunión Nacional de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia o el 60º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, y de ámbito internacional el International Headache Congress, la Valencia Rehab Week 2015 o el Oxygen Club of California World Conference. Gracias sólo a estos eventos está previsto que visiten Valencia más de 13.000 profesionales este año.