NEXOTUR

La industria hotelera advierte de que la nueva Directiva de Viajes Combinados les ‘afectará gravemente’

La nueva directiva implicará un aumento de los costes que deben asumir los hoteleros.

TAMBIÉN ALZA LA VOZ CONTRA EL TEXTO ACTUAL

Temen que algunos de los servicios que ofrecen a sus clientes pasen a ser considerados viajes organizados

Nexotur.com | Viernes 10 de abril de 2015

Los hoteleros se suman al rechazo que han generado el proyecto de revisión de la Directiva de Viajes Combinados en la Unión Europea. HOTREC sostiene que su entrada en vigor afectará gravemente a las empresas de su sector. Especialmente porque, según el texto actual, determinados servicios extras de los hoteles pasarían a estar recogidos en la nueva normativa.



Los cambios introducidos en la Directiva de Viajes Combinados, que previsiblemente serán aprobados en el Parlamento Europeo antes de que empiece el verano, tampoco satisfacen a los hotelero. A las incesantes críticas provenientes de agencias y turoperadores, que entienden que el texto final dista mucho de los objetivos marcados cuando se inició el proceso de revisión, se suma ahora el rechazo de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), que advierte de que su entrada en vigor "afectará gravemente" a las empresas de su sector.

Por ello, piden a los Estados miembros y al propio Parlamento Europeo que tomen conciencia de los daños que provocarían algunas de las disposiciones incluidas. En concreto, se muestran especialmente preocupados por la posibilidad de que los servicios adicionales que ofrecen a sus clientes, tales como traslados en taxi desde el aeropuerto, spa en el hotel, alquiler de biciletas o reserva de entradas, puedan ser considerados como un viaje organizado. Esto conllevaría "un aumento enorme de los costes", sostiene la organización, de la que forma parte la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

‘Hay soluciones viables’

Su consejero delegado, Christian de Barrin, explica que "en el caso de que la nueva directiva incluya estos servicios extras, muchos hoteles se verán obligados a subir los precios o incluso dejar de ofrecerlos". "En ambos casos se trata de una situación negativa tanto para hoteleros como para los propios clientes", asegura el responsable de la organización, que considera que "hay soluciones viables si existe voluntad política".

Lo que HOTREC propone es que la oferta adicional de los hoteles no sean considerados como un viaje organizado si no incluyen servicios de transporte. Por tanto, reclaman que queden al margen de la Directiva de Viajes Combinados los servicios complementarios que en la actualidad prestan a sus clientes.

TEMAS RELACIONADOS: