NEXOTUR

Las agencias de viajes ‘online’ logran crecimientos de dos dígitos gracias a sus planes de expansión internacional

SUPERAN CON CRECES LA FACTURACIÓN DE 2013

Bravofly Rumbo cierra 2014 con un aumento del 19% de sus ingresos netos, que ascienden a 147 millones

Martes 31 de marzo de 2015

Las agencias online con fuerte presencia en España vuelven a protagonizar importantes crecimientos en 2014. La última en dar a conocer sus resultados ha sido Bravofly Rumbo, cuyos ingresos netos suben un 19,3%. Anteriormente lo hicieron Logitravel y Atrápalo, con aumentos del 23% y 17,5%.



Los planes de expansión internacional protagonizados por las principales agencias de viajes online con presencia en España, les permiten seguir registrando crecimientos de dos dígitos. La última en dar a conocer sus resultados, Bravofly Rumbo, ha cerrado 2014 con unos ingresos netos de 147 millones de euros, un 19,3% más que en 2013.

Las ventas totales del grupo online, que a finales de 2012 se hizo con el control de Rumbo tras abonar 74 millones de euros a Telefónica y Orizonia, ascienden a 3,5 millones, un 18,6% más, mientras que el valor del producto distribuido es de 1.311 millones de euros, un 24,7% más. Detrás de estos resultados está, entre otros factores, su crecimiento en mercados como Francia (+49% de ingresos), donde ha adquirido Jetcost, y países nórdicos y Asia-Pacífico (+54,3%). En el caso de España, aumenta sus ingresos un 4,3%, hasta los 34,4 millones.

De cara a 2017, el grupo, cuyo beneficio neto ha caído un 41,5% (7,2 millones), se marca como objetivo ingresar más de 270 millones de euros. Y para 2020 calcula llegar a 600 millones de euros, dentro de una estrategia enfocada en crear un valor añadido a los clientes y accionistas.

Ponen el foco en el mercado latinoamericano

Entre las principales agencias online de origen español, cabe destacar el notable avance protagonizado por Logitravel, empresa fundada en Palma en 2004 por Ovidio Andrés. Su volumen de negocio ha mantenido una línea ascendente desde entonces, situándose en el pasado año en 514 millones de euros, un 23% más que en el ejercicio anterior. Con 2,5 millones de clientes, un 14% más que en 2013, el grupo reconoce la creciente importancia de los mercados internacionales. Actualmente opera en nueve países, a los que se sumará próximamente México.

Algo muy similar sucede con Atrápalo, que alcanzó en 2014 los 315 millones de euros, un 17,5% más que en el ejercicio anterior. En su caso llama la atención el avance experimentado en el mercado latinoamericano, donde su facturación sube un 80%, representando ya el 30% de su negocio. Su consejero delegado, Manuel Roca, avanzó que en 2015 "continuaremos cerrando nuevos acuerdos, lanzaremos innovaciones tecnológicas y afianzaremos nuestra presencia internacional", previendo cerrar con una facturación de 370 millones.

TEMAS RELACIONADOS: