Montoro proclama "la conveniencia de apoyar al Turismo y de hacerlo abiertamente y sin complejos", por lo que se compromete a actuar "con las mejores medidas posibles" en materia fiscal. El ministro de Hacienda ha aprovechado un almuerzo con la Mesa del Turismo para incidir en la apuesta del Gobierno por el Sector.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, insiste en la apuesta del Gobierno de Mariano Rajoy por el Turismo. En un almuerzo de trabajo con los miembros de la Mesa del Turismo ha remarcado que el Ejecutivo "está convencido del valor del Turismo y, por tanto, plenamente comprometido e interesado en su desarrollo".
Esta posición "es absolutamente compartida" por el ministro, quien reconoce los valores económicos, sociales y culturales de esta actividad. "Nuestras elevadas cotas actuales de libertad y de derechos democráticos han sido, en buena medida, auspiciadas por el Turismo de los últimos 60 años", remarca.
Por todo ello y, puesto que España "está demostrando una fuerza de primerísimo orden mundial", Montoro proclama "la conveniencia de apoyar al Turismo y hacerlo abiertamente y sin complejos". Por tanto, en el terreno fiscal se compromete a actuar "con las mejores medidas posibles".
Mantenimiento del tipo de IVA y modificación del REAV
No es la primera vez que el ministro de Hacienda muestra abiertamente su compromiso con el Turismo. Por ejemplo, ante las presiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la propia Comisión Europea, que recomendaron al Gobierno español subir el tipo de IVA a diversas actividades del Sector, Montoró aclaró que "no está en la mesa del Gobierno subir este impuesto" porque "si lo hacemos estaríamos perjudicando la competitividad del país". En esta línea, defendió que el Gobierno tiene "un principio de no lastrar el crecimiento económico" y medidas de esta índole afectarían "a uno de los grandes motores de la economía española".
También ha sido crucial el apoyo de Hacienda al Sector de agencias de viajes. Como publicó NEXOTUR, la Dirección General de Tributos ha decidido recientemente simplificar el método para realizar el cálculo del margen bruto en el REAV. A raíz de las consultas presentadas por varias Organizaciones empresariales, comunicó que las agencias de viajes españolas podrán determinar provisionalmente la base imponible de las operaciones sujetas al REAV en función del margen bruto obtenido en el año natural inmediatamente anterior.