CONEXO

Santiago de Compostela promocionará la ciudad en Alemania y Suiza gracias a la mejora de su conectividad aérea

La concejala de Turismo de Santiago, Reyes Leis, explicando las acciones de promoción.

Alrededor de 60 agencias especializadas conocerán la oferta de Santiago como destino de reuniones e incentivos

Viernes 27 de febrero de 2015

El Santiago de Compostela Convention Bureau (SCCB) viaja esta semana a Alemania y Suiza para promocionar la ciudad como destino de congresos. La mejora sustancial de la conectividad aérea con estos dos mercados en 2015, en la que por primera vez habrá cuatro conexiones directas con Alemania y otras cuatro con Suiza, puede ser una oportunidad para captar congresos, incentivos y eventos procedentes de estos países.



Así lo ha comunicado la concejala de Turismo de Santiago, Reyes Leis, quien ha explicado que el SCCB desarrollará tres jornadas dirigidas a organizadores profesionales de congresos, eventos e incentivos, que tendrá lugar en Zurich, Stuttgart y Frankfurt. En cada uno de estos días participarán 20 agencias especializadas en el Sector.

Estas jornadas han sido organizadas por el Spain Convention Bureau en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Suiza y Alemania. Por lo tanto, se asegura que las 60 agencias invitadas a las presentaciones ya tienen un interés previo en el mercado español.

Alemania es, junto con Italia, el principal mercado turístico para Santiago de Compostela. Los turistas alemanes en Santiago generan cada año más de 50.000 pernoctaciones en hoteles de la ciudad, más del 10% del total de pernoctaciones internacionales. La concejala ha recordado, por ejemplo, que uno de los eventos más importantes que tuvo lugar en la ciudad en 2014, el WOMEX, es de origen alemán.

Otras acciones en 2015

Durante 2015, Turismo de Santiago hará múltiples actividades de promoción en el mercado alemán con el objetivo de consolidar las nuevas conexiones aéreas con este mercado —Düsseldorf, Munich y Berlín—, que comenzará operaciones esta temporada de verano con Vueling. El objetivo también es mejorar los resultados de la conexión a Frankfurt de Ryanair, superando los 40.000 pasajeros al año.

El mercado suizo supone para Santiago de Compostela una oportunidad para la ciudad por la fortaleza de su economía, lo que facilita que los turistas procedentes de este país pueden tener niveles de gasto superiores al promedio de los turistas internacionales. En 2015 mejorará la conectividad con este mercado gracias a la incorporación de una nueva compañía aérea en el aeropuerto de Santiago, Swiss, que unirá la ciudad con Zurich. Por lo tanto, Santiago tendrá cuatro conexiones directas con Suiza: Zurich con Swiss y Vueling, y Ginebra y Basilea con Easyjet.

TEMAS RELACIONADOS: