CONEXO

OPC España reúne en Cartagena a los profesionales del Sector para analizar la actualidad de la industria

COMIENZAN HOY LAS JORNADAS TÉCNICAS

Una veintena de ponentes desarrollarán un amplio programa científico durante dos intensas jornadas

Viernes 20 de febrero de 2015

El XXVII Congreso Nacional de la Federación Española de Empresas de Organizadores Profesionales de Congresos reúne ya en Cartagena a destacados profesionales del Turismo de Reuniones para debatir en Palacio de Congresos El Batel sobre la actualidad y los retos a los que se enfrenta el Sector.



El presidente de OPC España, Vicente Serrano, comenta que "este año las expectativas son múltiples, ya que pondremos en valor todas las novedades que han surgido a lo largo del año en el Sector en cuanto a la organización de eventos y cómo han funcionado".

El programa científico, que se desarrolla desde hoy bajo el lema ‘Nuevo escenario para empresas OPC’, reúne a ponentes de excepción que analizarán la actualidad del Sector MICE y la importancia de la comunicación y la marca en sesiones como ‘El turismo MICE en la región de Murcia’, presentada por Jesús Pacheco, presidente de la Mesa de Turismo de la Región de Murcia, en la que participan Toñi Gallego, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; Rosario Montero, de la Oficina de Congresos de Cartagena; Ramón Palazón, de la Oficina Congresos de Murcia; Javier de Paz, del Restaurante Finca Buenavista; y José Asenjo, de La Manga Club.

En la sesión dirigida por Luis Gandiaga, presidente de OPC Cantabria, ‘El Turismo MICE y la Federación OPC España como elemento integrador de esta industria’, intervienen Antonio López de Ávila Muñoz, de SEGITTUR; Estrella Díaz Morgado, de Staff Eventos y del Club para la Excelencia en Eventos, y Juli Burriel Fuster, de IBTA.

A través de ‘Eventos Corporativos y OPCs. ¿Qué piensan los grandes laboratorios?’, presentada por Matilde Almandoz, presidenta de OPC Madrid, intervienen Rafael Grande, de Head of Global Events, y Sonia del Río, de Novartis Onclogy. Como colofón de esta primera sesión, Nuria Castillo Rodríguez, de la Asesoría Gestípolis, dará paso a un taller de fiscalidad dirigido por Álvaro L. Pérez Sánchez, de la Agencia Tributaria.

Última jornada

En el día de mañana, Rafael Peris, de OPC Cataluña, presenta ‘Nuevas herramientas tecnológicas’ con Marta Bouso, de Serglo; Francisco Fernández, de Tilesa Kenes Spain; y Miguel Fortuny Castañe, de Soft Congres. Como clausura a este encuentro los asistentes contarán con una ponencia de sumo interés —‘Nuevos escenarios para empresas OPC’— que, según el presidente de OPC España, "como novedad este año, se trata de una ponencia interactiva en la que los participantes tendrán la ocasión de dar su opinión y plantear sus proyectos".

Para finalizar, Francisco Quereda Rodríguez, del Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos, presentará el estudio del impacto económico del Turismo de Reuniones y Eventos por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, SEGITTUR y Foro MICE. Un estudio que, según comenta Serrano, surge a raíz de la creación de un foro formado por AFE, MPI Spain, SITE Spain, Spain DMCs, ICCA y la propia Federación, "es de suma importancia la realización de este estudio, a través del cual se determinará el impacto económico para establecer el retorno que implica para las ciudades la organización de estos eventos".

Este programa profesional tiene en paralelo un programa social alternativo para facilitar el networking entre los asistentes del encuentro, las empresas, las asociaciones de OPC y stakeholders del Sector. Los asistentes podrán conocer el Museo del Teatro Tomano, el barrio del foro romano, visitar el ascensor panorámico en el castillo de la Concepción, el espacio museo de la empresa Licor 43 o visitar la Mina Agrupa Vicenta.

TEMAS RELACIONADOS: