El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, ha dictado sentencia en un procedimiento iniciado por AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión) contra CEHAT. En su demanda AISGE solicitaba que se declararan que CEHAT había actuado de forma desleal en las negociaciones.
A juicio de la entidad de artistas, con ello CEHAT había dañado la remuneración que AISGE pretende de los hoteles por los videos y grabaciones audiovisuales.
Actualmente no existe convenio entre CEHAT y AISGE, mientras que si existen convenios con SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales) y AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España).
La sentencia desestima íntegramente la demanda de AISGE y le condena a pagar las costas del procedimiento.
Conclusiones
El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, llega a las siguientes conclusiones:
1. CEHAT actuó en las negociaciones con AISGE de acuerdo con las exigencias de la buena fe .
2. CEHAT no ha infringido normas jurídicas en su negociación con AISGE.
3.No existe dependencia económica de AISGE para que cuente con alternativas a fin de ejercer su gestión.
Los Tribunales han dado la razón a CEHAT, y esta sentencia se suma a las que la Confederación Española de Hoteles ha conseguido en los últimos años en sus controversias con EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales)
Hay que recordar que actualmente existen siete entidades de Gestión de Propiedad Intelectual que pretenden cobrar derechos a los hoteles españoles, aunque la nueva norma de Propiedad Intelectual y la Orden Ministerial que la desarrolla fijaran nuevamente los límites y la extensión de los derechos.