CONEXO

El Granada Convention Bureau cumple con todo su plan de actuación de 2014 en su primer año de funcionamiento

El presidente del Granada Convention Bureau, Carlos Navarro, haciendo balance de la actividad desarrollada por la oficina de congresos.

Con casi 250.000 euros de presupuesto, desarrolla más de 60 acciones de promoción MICE de la ciudad

Martes 17 de febrero de 2015

El Granada Convention Bureau ha ejecutado todo el plan de actuación acordado por el comité ejecutivo para su primer año de funcionamiento, según han anunciado los concejales Rocío Díaz y Francisco Ledesma, de Turismo y Economía, respectivamente, y Carlos Navarro, presidente del Convention Bureau, que han presentado el balance de gestión.



La oficina de congresos, integrada por el Ayuntamiento de Granada, la Diputación y 70 empresas del sector turístico, empezó su actividad en 2014 de manera efectiva. En 2014 ha desarrollado mas de 60 acciones en España y el extranjero con profesionales y empresas relacionadas con congresos, encuentros y reuniones. Entre estas actuaciones, la oficina de Granada ha estado presente en las ferias de Frankfurt y Barcelona, así como en 10 jornadas profesionales celebradas en diferentes ciudades españolas y europeas. También ha realizado diversas visitas comerciales en Madrid, Tel Aviv y Barcelona, entre otras capitales, y presentado cinco candidaturas. De éstas, ha logrado confirmar dos congresos internacionales médicos para 2016, uno sobre hematología y otro de medicina nuclear. Ambos eventos llevarán a Granada a unas 5.000 personas.

Asimismo, la firma de convenios con la Universidad de Granada, Iberia y la Escuela de Protocolo y su adhesión a la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) han colmado su programa de trabajo durante el primer ejercicio.

Trabajo para el futuro

La dirección del Granada Convention Bureau trabajará en todas direcciones con el objetivo de conseguir la captación de congresos multitudinarios, pese a la competencia y a que cada vez son menos frecuentes. Pero sobre todo, cultivará las relaciones con el Sector para captar reuniones y encuentros, citas, por lo general científicas, que suelen ser sucesivas y periódicas. En este sentido, el convenio con la Universidad le permitirá materializar la idea de crear un club de participación para, en colaboración con los departamentos, conseguir jornadas, simposios y congresos que, aunque menores en concurrencia, se prodigan a menudo.

El Granada Convention Bureau tiene su sede en unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento en el Centro de Recepción de Turistas de Neptuno. El presupuesto de su primer año ha sido de 243.246 euros. El Ayuntamiento ha aportado 105.000 euros, la Diputación 30.000 y los 108.246 euros restantes corresponden a las cuotas de las empresas. El presupuesto asignado para el segundo ejercicio, para el presente 2015, es similar.

TEMAS RELACIONADOS: