La celebración de congresos, jornadas y viajes de incentivos ha dejado en la ciudad alicantina de Alcoy la celebración de 28 eventos en 2014 con la participación de más de 4.500 personas que se trasladaron desde diferentes puntos de la geografía española para pasar desde una jornada hasta tres días en la localidad.
Si el 2014 acabó con un congreso importante en diciembre como fue el ‘Small and medium Smart city congress’, que contó con la participación de ponentes de Madrid, Asturias o País Vasco, el 2015 arranca también con unas jornadas de importancia; en este caso, industrial: ‘Los ejes industriales del Arco Mediterráneo’, este mismo jueves y viernes, 12 y 13 de febrero, en el Ágora. Y a finales de este mismo mes de febrero, se realizará en la ciudad el encuentro europeo de la Red FP, que supondrá la llegada a Alcoy de cerca de 50 personas de toda Europa para pasar tres días, ampliables a todo el fin de semana.
La regidora de Turismo, María Llopis, ha explicado que "desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para atraer personas que visitan nuestra ciudad y los congresos y jornadas son una buena muestra. Más allá de los ingresos que reporta directamente esta actividad, hay que destacar también la desestacionalización turística puesto que los turistas de congresos vienen entre semana y hacen un consumo diferente de los otros turistas que visitan Alcoy fin de semana o en fechas señaladas".
En los últimos años, el aumento del Turismo de Congresos ha sido constante y año tras año se celebran más actividades con un número más elevado de participantes. Desde el 2012 al 2014 cerca de 10.000 personas han participado en estas citas, con temáticas tan diferentes como la sanitaria, educacional, económica, social, etc.
La importancia del Sector congresual
La edil ha recalcado que "queremos también agradecer a todas aquellas instituciones, empresas y entidades que se esfuerzan en hacer en Alcoy los encuentros, congresos y jornadas de sus ámbitos poniendo en valor nuestra ciudad y ayudando a su recuperación económica. Desde el Ayuntamiento continuaremos apoyándolos para que estos acontecimientos sean un éxito y cada vez se anime más gente. Hacer un congreso es mucho trabajo pero también da contactos, relevancia y gran satisfacción a aquel que lo realiza".
María Llopis ha añadido que "más allá de los ingresos que supone este tipo de actividades, se tiene que poner también de relevancia la importancia estratégica de algunos de los acontecimientos realizados. Este Gobierno está trabajando mucho para hacer acontecimientos de temáticas que sitúan a Alcoy en el lugar que se merece. Estas actividades son un acierto tanto por los contactos que se pueden conseguir con otros municipios, instituciones y países, como por la recuperación de la capitalidad de nuestra ciudad en el ámbito de las comarcas de interior".