CONEXO

La Comisión Europea autoriza un centro de congresos en un edificio de la Ciudad de la Luz de Alicante

Parte del complejo de la Ciudad de la Luz de Alicante se convertirá en un centro de congresos.

ALICANTE TENDRÁ UN PALACIO DE CONGRESOS

Para la materialización del proyecto, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento suscribirán un convenio

Miércoles 11 de febrero de 2015

La Comisión Europea ha dado luz verde a la venta del complejo Ciudad de la Luz de Alicante mediante subasta pública, salvo el Centro de Estudios, la zona comercial y la zona hotelera, y por otro lado, el edificio de Restauración, el edificio de Oficinas y los aparcamientos subterráneo y en superficie, que se convertirán en un centro de congresos.



La venta del complejo Ciudad de la Luz de Alicante se realizará mediante subasta pública y se dará publicidad de la misma para que todos los interesados puedan presentar ofertas, bien al conjunto o bien a alguno de los seis lotes en que se dividirán los activos objeto de este proceso, según ha explicado el vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar.

El vicepresidente ha destacado que, desde que se declararon incompatibles con el Tratado de la Unión Europea las inversiones públicas en la construcción del complejo y los incentivos para la realización de las producciones cinematográficas, la Generalitat, paralelamente al ejercicio de las acciones legales que consideró convenientes, ha colaborado siempre con la Comisión Europea y con el Gobierno de España con el objetivo de velar por el cumplimiento de esta decisión, que conllevaba una devolución de ayudas a la que la sociedad pública Ciudad de la Luz no puede hacer frente sin la venta de activos.

Una vez finalizado el acuerdo sobre los términos en los que se ha de desarrollar este proceso de venta, se ha establecido que el procedimiento aplicable será el de pública subasta, por lo que tendrá carácter abierto y publicidad en la plataforma de contratación de la Generalitat, en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Por lo que se refiere a los activos que van a ser objeto del proceso de venta, se excluyen de la misma, de una parte, el Centro de Estudios Ciudad de la Luz y, de otra, el edificio de Restauración, el edificio de Oficinas y los aparcamientos subterráneo y en superficie.

Uso de la Ciudad de la Luz

El Centro de Estudios Ciudad de la Luz seguirá teniendo el uso público de formación en materia cinematográfica y audiovisual y el resto de infraestructuras citadas, con una superficie de 18.418 metros cuadrados, atenderán a la petición del Ayuntamiento de Alicante de convertirse en un futuro centro de congresos para la ciudad. Para la materialización de esa petición, que el Consell ha aceptado desde el primer momento, la Generalitat y el Ayuntamiento suscribirán el oportuno convenio.

Ambas exclusiones obedecen a una petición expresa de la Generalitat. Asimismo, la Comisión ha aceptado que tengan un uso público distinto a la producción cinematográfica.

No se incluyen tampoco en la venta la zona comercial y la zona hotelera, que no forman parte del complejo cinematográfico ni son propiedad de la sociedad Ciudad de la Luz, razón por la cual no están afectadas por la decisión de la Comisión Europea.

El resto de los activos del complejo, los que sí son objeto de venta en pública subasta, se dividen en seis lotes. Asimismo, el pliego contemplará que cada licitador pueda presentar su oferta por todo el complejo cinematográfico en su conjunto o por uno o varios lotes.

TEMAS RELACIONADOS: