Expedia supera en 2014 con creces los resultados del año anterior. El grupo turístico online, el segundo del mundo solo por detrás de Priceline, ha facturado en el cómputo total del ejercicio 5.031 millones de euros, un 21% más que en 2013. Su beneficio aumenta un 71%, hasta los 347,5 millones.
Expedia finaliza 2014 con un beneficio neto de 347,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 71% en comparación con los 203,3 millones alcanzados en 2013. No obstante, el gigante online ha visto reducida su ganancia en un 30% en el último trimestre del año, con 57,6 millones.
El volumen de negocio del grupo aumenta un 21% en 2014, impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos de hotel y la publicidad. Las adquisiciones efectuadas por Expedia han aportado únicamente un punto porcentual adicional en la facturación global. Los ingresos internacionales ascienden a 2.356,7 millones de euros, un 20% más que en 2013. Éstos representan el 47% del total.
Más peso del mercado nacional
Las reservas brutas experimentan un crecimiento del 28% en 2014, alcanzando los 44.031 millones de euros. Este avance viene motivado, en gran medida, por el buen comportamiento de las ventas de noches de hotel y de billetes de avión. En el mercado doméstico lo hacen un 34%, frente al crecimiento del 20% registrado en el internacional, que acapara el 41% del total, tres puntos porcentuales menos que en 2013.
Con estos resultados, Expedia se mantiene como el segundo grupo turístico online del planeta, solo por detrás de Priceline. Entre otras marcas, posee Hotels.com, CruiseShipCenters, Egencia, eLong, Venere, Trivago y CarRentals.com. Asimismo, con posterioridad al cierre de 2014 completó la adquisición de Travelocity por 244 millones de euros.