La Federación Española de Asociaciones de Empresas Organización Profesional de Congresos (OPC España) celebrará su XXVII Congreso Nacional de OPC del 18 al 20 de febrero en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, un encuentro que reunirá a profesionales de la organización de congresos, instituciones implicadas y agentes del Sector bajo el lema ‘Nuevo escenario para empresas OPC’.
El objetivo principal de esta edición se focalizará en analizar la actualidad del Sector MICE y en la importancia de la comunicación y la marca OPC España. Estos puntos estarán reflejados en las diferentes sesiones propuestas en el programa como la marca OPC España como elemento diferenciador; el taller de fiscalidad donde se aportarán casos concretos y supuestos prácticos; el análisis de las nuevas herramientas tecnológicas como apps, streaming, software...; o los eventos corporativos y OPC. Además, durante el congreso se presentará un estudio del impacto económico del Turismo de Reuniones.
La organización del congreso, en su continua labor por realizar eventos sostenibles, en esta ocasión también trabajan en minimizar la huella del acto, así como aplicar los barómetros de sostenibilidad que se rigen desde el auditorio El Batel. También se tendrá muy presente y cuidado el programa social del congreso, creando un entorno perfecto para el networking entre los asistentes del encuentro, las empresas, las asociaciones de OPC y stakeholders del Sector.
El periodo de inscripción en el congreso permanecerá abierto hasta el 10 de febrero. Asimismo, todos los asistentes podrán disfrutar de un descuento especial en el desplazamiento al congreso que ofrecen las compañías Iberia y Renfe.
Murcia, destino MICE
OPC España y la Asociación de Empresas OPC de la Región de Murcia, anfitriones en esta edición, darán la bienvenida a este encuentro entre profesionales del Sector. Para la región se trata de una oportunidad especial para mostrar las excelencias que ofrece Cartagena y la Región de Murcia como destino de negocios.
Cartagena ha experimentado en los últimos años importantes cambios en sus infraestructuras turísticas que la posicionan como ciudad objetivo para el turismo de negocios e incentivos. En esta edición se podrán mostrar la variedad de alternativas, culturales, deportivas, de ocio, gastronómicas que no dejarán indiferente a asistentes y congresistas. Además, el primer día del congreso se celebra ‘La Llamada’, un evento que inicia la Semana Santa de Cartagena declarada de Interés Turístico Internacional.