NEXOTUR

Más de 1.100 millones de turistas viajaron al extranjero en 2014, cerca de un 5% más que en el ejercicio anterior

Europa se mantiene como la región más visitada del mundo, con 588 millones de llegadas.
Jueves 29 de enero de 2015

El volumen de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) fue de 1.138 millones en 2014, 51 millones más que en 2013. Con el incremento del 4,7%, este es el quinto año consecutivo en el que el crecimiento supera la media desde la crisis económica de 2009, según el Barómetro de la OMT.



"En los últimos años, el Turismo ha demostrado ser una actividad económica sorprendentemente fuerte y resistente y con una gran capacidad para contribuir a la recuperación económica, puesto que genera miles de millones de dólares en exportaciones y crea millones de puestos de trabajo", afirma el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. "Esto ha ocurrido en destinos de todo el mundo, pero particularmente en Europa, a medida que la región se esfuerza por consolidar su salida de uno de los peores periodos económicos de su historia", añade.

Por regiones, América (+7%) y Asia-Pacífico (+5%) registraron incrementos considerables, mientras que en Europa (+4%), Oriente Medio (+4%) y África (+2%) el avance fue más moderado. A nivel subregional, América del Norte (+8%) obtuvo los mejores resultados, seguida del Noreste Asiático, Asia Meridional, Europa Meridional y Mediterránea, Europa del Norte y el Caribe, que experimentaron un aumento del 7%.

Europa se mantiene como la región más visitada con más de la mitad de turistas internacionales y un incremento de 22 millones de visitantes en 2014, hasta los 588 millones. Gracias a esos resultados, el Turismo ha contribuido de manera importante a la recuperación económica de la región. Europa Septentrional y Europa Meridional y Mediterránea se situaron a la cabeza del crecimiento (ambas, con un +7%), mientras que en Europa Occidental los resultados fueron más moderados (+2%). Las llegadas en Europa Central y Oriental (0%) se estancaron tras tres años registrando un fuerte incremento.

Se espera que, como en años anteriores, el incremento de los ingresos por Turismo internacional en 2014 haya estado próximo al de las llegadas de visitantes (los resultados sobre los ingresos se publicarán en abril de 2015). En 2013 se situaron en cerca de 1,2 billones de dólares, 230.000 más que en 2008.

Nuevo crecimiento de hasta el 4% este año

Para 2015, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales crezcan entre un 3% y un 4%. A nivel regional, se espera que el aumento sea mayor en Asia y el Pacífico y América (de 4% a 5% en ambos casos), seguidas de Europa (de 3% a 4%). Se calcula que las llegadas se incrementarán entre un 3% y un 5% en África y entre un 2% y un +5% en Oriente Medio.

"Estimamos que la demanda continuará creciendo en 2015 a medida que la situación económica mundial mejore, aunque todavía hay muchas dificultades en el camino", avanza Rifai. "Como aspecto positivo, el precio del petróleo ha descendido hasta un nivel sin precedentes desde 2009, lo que reducirá los costos de transporte e impulsará el crecimiento económico al elevar el poder adquisitivo y la demanda privada en las economías importadoras de petróleo", prosigue. No obstante, aclara que "también podría tener efectos negativos en algunos de los países exportadores de petróleo que se han convertido en fuertes mercados emisores de Turismo".

Estas perspectivas positivas para 2015 se ven confirmadas por el Índice de Confianza de la OMT. Según los 300 expertos en Turismo de todo el mundo consultados para elaborar el índice, se espera que el comportamiento de la actividad turística mejore en 2015, aunque las expectativas son menos optimistas que hace un año.

TEMAS RELACIONADOS: