NEXOTUR

El comercio electrónico de viajes y servicios turísticos aumentará en Europa un 7% en el presente año, según PhocusWright

Los proveedores concentran el 60% de las ventas ‘online’, si bien las agencias crecen a un mayor ritmo

Sábado 24 de enero de 2015

Las ventas online de viajes continúan aumentando en Europa. Un informe de PhocusWright cifra en un 8% el crecimiento que han experimentado en el último año, pronosticando un nuevo repunte del 7% en 2015. Y ello a pesar de la inestabilidad de la zona euro y del desplome de Rusia como emisor.



El comercio online de viajes y servicios turísticos seguirá creciendo a buen ritmo en los dos próximos años. A pesar de la debilidad económica de la zona euro, las turbulencias política que viven determinados países, especialmente Grecia, y el desplome sufrido por Rusia, las reservas online han crecido un 8% en el último año. Según un informe de PhocusWright, esta tendencia se mantendrá en 2015, con un incremento previsto del 7%, mientras que en 2016 volverá a aumentar en torno a un 8%.

Incorporación de nuevos actores

"Si bien el crecimiento en el mercado total de viajes se ha frenado", la incorporación de nuevos actores en Internet ha propiciado este repunte de las ventas, explica el director de investigación de la consultora, Luke Bujarski. Gracias a ello, en 2013 se superaron los 100.000 millones de euros de facturación. De esta cantidad, en torno al 60% corresponde a los proveedores turísticos, mientras que el 40% restante está controlado por las agencias de viajes. Sin embargo, estas últimas crecen a un ritmo más rápido.

Para el presente año, PhocusWright prevé que la aceleración en la economía estadounidense repercutirá positivamente en las relaciones comerciales con Europa, impulsando los viajes. Al mismo tiempo, la caída del precio del petróleo y la depreciación del euro frente a otras monedas también podría revitalizar la economía y, en consecuencia, la demanda turística. No obstante, advierte de la posible influencia negativa de las tensiones existentes entre la Unión Europea y Rusia.

TEMAS RELACIONADOS: