NEXOHOTEL

Según el balance anual de HomeAway.es, la demanda de alquiler vacacional en España crece un 25% en 2014

Miércoles 21 de enero de 2015

HomeAway, plataforma online de alquiler vacacional, ha presentado su balance anual de 2014 que muestra que la demanda doméstica en España aumentó un 25% respecto al año 2013. Según el análisis del buscador, existe una preferencia por parte del viajero nacional por el turismo de sol y playa, aunque las comunidades del norte y del interior son las que han protagonizado un mayor incremento en 2014.



Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, a pesar de concentrar una media del 2% de peticiones en 2014, han tenido un crecimiento medio del 60% con respecto al 2013. Entre todas ellas, Navarra fue la que experimentó un mayor incremento de demanda de alquiler vacacional, el 96% con respecto al año anterior. Por su parte, las solicitudes en regiones del interior como Madrid crecieron un 35%, mientras que Castilla-La Mancha y Castilla y León tuvieron un aumento de peticiones de 127% y 105% respectivamente, convirtiéndose en las regiones con el mayor incremento de demanda en 2014. Por su parte, Extremadura y Aragón registraron aumentos del 86% y el 83% respectivamente, situándose también en los primeros puestos de las más solicitadas.

Las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares e Islas Canarias concentraron más del 80% de la demanda durante 2014, siendo Andalucía la región que aunó el mayor porcentaje de solicitudes, el 31% sobre el total. De todas ellas, Baleares lidera el incremento de peticiones respecto a 2013, con el 41%, seguido de la Comunidad Valenciana (19%).

A nivel internacional, Francia, (40%), Reino Unido (19%) e Italia (13%) son los tres países europeos que han concentrado el mayor número de demanda de alquiler vacacional en España, sumando todos ellos más del 70%. En cuanto al crecimiento porcentual respecto a 2013, destacan los incrementos de peticiones de nuestra vecina Portugal (77%), seguido de Italia (32%) y fuera del continente europeo, de Estados Unidos (27%).

TEMAS RELACIONADOS: