CONEXO

Sacan de nuevo la licitación de la gestión del Palacio de Congresos de Palma con tres opciones distintas

La reunión del Consejo de Administración de la sociedad Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.

LA LICITACIÓN INCLUYE EL RECINTO CONGRESUAL Y EL HOTEL ANEXO

Si se cumplen las previsiones la actividad del palacio podría iniciarse durante el primer trimestre de 2016

Sábado 17 de enero de 2015

El presidente de la sociedad Palacio de Congresos de palma de Mallorca, Álvaro Gijón, ha anunciado que el Consejo de Administración ha aprobado los pliegos para la licitación del Palacio de Congresos y el hotel anexo, que prevén tres diferentes opciones, a fin de facilitar el proceso para las empresas licitadoras.



En este Consejo de Administración ha participado el conseller de Turismo de Baleares, Jaime Martínez. "Con esta licitación estamos dando la posibilidad de que cualquier empresa interesada pueda optar a explotar el Palacio de Congresos y el hotel anexo", ha asegurado Gijón, quien se ha mostrado optimista "en vista de la situación actual de este mercado".

Las posibilidades que ofrece el Consejo de Administración a los solicitantes son excluyentes, es decir, si hay ofertas para la opción 1 ya no se abrirán las presentadas en las opciones 2 y 3, y así sucesivamente.

La opción 1 prevé la venta del hotel por un importe mínimo de 40,5 millones de euros y el alquiler del Palacio de Congresos por 350.000 euros, más el 5% de la facturación del palacio. Sería una adjudicación por 20 años, prorrogable hasta que expire la concesión en 2052.

La opción 2 se trata de una opción de compra, donde el licitador podrá alquilar el hotel y el palacio con la salvedad de reservarse durante cinco años la opción de compra del hotel, actualizando el IPC anual. Si se ejerce esta opción de compra, las condiciones son iguales a la opción 1. Si no se compra, se pagarán 1,5 millones de alquiler más el 5% de la facturación total. Además, se prevé una penalización del 2% de la renta fija cada año. Con esta medida se quiere evitar que quien no tenga intención real de comprar, impida que se abran las ofertas para la opción 3.

Por último, la opción 3 prevé el alquiler del Palacio de Congresos y el hotel anexo por un importe de 1,5 millones de euros anuales más el 5% de la facturación total.

Álvaro Gijón ha explicado que estos importes se han estipulado en base a un estudio específico realizado por la consultora Ernst & Young que analiza otros palacios de congresos similares de Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Gran Canaria y Valencia.

Calendario de la licitación

Tras su publicación en los próximos días a los boletines oficiales de la Unión Europea, España y la Comunidad Autónoma, se abre un plazo de 52 días para que las empresas interesadas presenten sus ofertas. A continuación, habrá un periodo para su análisis, por lo que "en torno a Semana Santa puede estar ya adjudicado", ha firmado Álvaro Gijón.

Las obras, que actualmente se centran en el interior del palacio, avanzan a buen ritmo y Gijón ha calculado que finalizarán en agosto de 2015. A partir de la entrega de llaves, el adjudicatario tendrá un plazo de 120 días para poner en funcionamiento el Palacio de Congresos y el hotel anexo. Según este calendario, el palacio iniciaría su actividad en el primer trimestre de 2016.

Requisitos de las empresas licitantes

Gijón ha explicado que las empresas licitantes deberán demostrar que gestionan un mínimo de cuatro hoteles de cuatro estrellas o superior, y dos palacios de congresos de similares características al de Palma en los últimos cinco años. Además, el licitador deberá asumir la compra de mobiliario y equipamiento para la adaptación a su imagen corporativa.

TEMAS RELACIONADOS: