CONEXO

Nace una nueva herramienta de reservas ‘online’ de espacios para eventos que permite rapidez y ahorro de costes

Orientada a las pequeñas y medianas reuniones, Mice in the Cloud ofrece disponibilidad y precios en tiempo real

Viernes 16 de enero de 2015

Mice in the Cloud es la nueva plataforma de reservas online de espacios para eventos que da respuesta a un mercado donde la tecnología cobra una relevancia cada vez mayor. Así, la herramienta, orientada a las pequeñas y medianas reuniones, ofrece, entre otros servicios, disponibilidad y precios en tiempo real.



El objetivo principal de este proyecto es facilitar la conexión entre la oferta y la demanda a los profesionales de la organización de eventos. Consiste en una herramienta que recoge la oferta de espacios, que en tiempo real permite acceder a su disponibilidad ofreciendo su mejor tarifa disponible. Es decir, automatizando los procesos de gestión de reservas de principio a fin.

Mice in the Cloud, según han afirmado sus fundadores —Óscar García y Pilar Cuesta—, está orientada a las pequeñas y medianas reuniones, "con una baja complejidad operativa y con cada vez menores tiempos de gestión". La plataforma permite un "aumento de las ventas de espacios gracias a una disponibilidad 24 x 7; ahorro de costes para los espacios, agencias organizadoras y gestores de eventos en las empresas; y permite comprobar la lista de establecimientos donde se pueden reservar salas de reuniones con disponibilidad y precios en tiempo real".

Ahorro de costes

Óscar García ha explicado que "esta herramienta surge ante la necesidad de los espacios de aumentar sus ventas de manera rentable y como oportunidad para los organizadores de eventos de optimizar sus costes de gestión. Hemos estimado que el potencial ahorro para los organizadores de eventos puede llegar hasta un 40% de los costes actuales. Además, Mice in the Cloud nace con una vocación de socio tecnológico tanto para compradores como para vendedores".

Por su parte, Pilar Cuesta ha señalado que "Mice in the Cloud permitirá mejorar la rentabilidad de los espacios hasta un 30% gracias a la automatización de procesos. Adicionalmente, los espacios funcionales (jardines, terrazas, lobby, suites, etc.) podrán estar a la venta en tiempo real en la herramienta aumentando su visibilidad y nivel de contratación".

TEMAS RELACIONADOS: