CONEXO

AIPC: 60.000 millones de inversión

Geoff Donaghy preside la AIPC.

OPINIÓN DEL PRESIDENTE DE LA AIPC

Los centros de convenciones generan numerosos beneficios en sus destinos, a parte de los económicos

Viernes 09 de enero de 2015

El presidente de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC), Geoff Donaghy, analiza en un artículo de opinión los numerosos beneficios que generan los centros de convenciones en sus destinos, más allá del impacto económico de sus eventos o de la generación de empleo durante su construcción.



«Un análisis reciente ha calculado que los 172 centros de convenciones miembros de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) representan una inversión de capital colectivo de más de 60.000 millones de dólares en más de 50 países de todo el mundo. Esta inversión proporciona una consecuencia adicional a los efectos puramente económicos, como las instalaciones e infraestructuras que se generan en sus comunidades, así como los ingresos fiscales y de explotación generados por los eventos producidos por una variedad de mercados diferentes.

Como industria, nos hemos centrado mucho en los impactos económicos generados por los eventos que nuestros miembros acogen más que en el estímulo que la construcción inicial crea en la comunidad de acogida. Lo que este estudio muestra es que, incluso en la etapa de desarrollo, los centros ya están generando puestos de trabajo y gastos en la comunidad local, y que la inversión total de la infraestructura será finalmente pagada por los usuarios de esa instalación. Al agregar estos impactos a los ingresos comerciales y fiscales en curso y a los que el centro continuará generando a lo largo de su vida útil, se empieza a darse cuenta de lo mucho que nuestras instalaciones miembro representan en sus respectivas comunidades.

A menudo los gobiernos se involucran en el desarrollo de instalaciones públicas como medio de estímulo económico, pero cuando esa inversión se encuentra en una instalación de generación de ingresos como un centro de convenciones, siga generando dividendos a largo plazo a la comunidad. Un gobierno inversor tiene múltiples formas de capturar los beneficios derivados de un centro más allá de lo que viene a través de los ingresos directos; también puede aprovechar los beneficios de los ingresos fiscales adicionales que acompañan al gasto de los organizadores y delegados, y por esa razón son inevitablemente rentable para el gobierno inversor. Estos últimos ingresos los pagan generalmente los delegados no residentes, debido a la naturaleza del negocio de las convenciones, lo que significa que los locales se están beneficiando de los servicios públicos que están siendo pagados por los visitantes en lugar de ser una carga para la base de impuestos locales.

El reciente análisis lo realizó Sentis Research con datos recogidos de las inversiones realizadas en los centros sobre su esperanza de vida e incluye la inversión secundaria hecha a los efectos de mejoras, reformas y ampliaciones de las instalaciones. Estos datos no son sólo las inversiones realizadas en un primer momento. En mercados altamente competitivos como los son hoy, los centros tienen que seguir mejorando sus productos y adaptarse a los rápidos cambios en las expectativas de los clientes y los delegados. Nuestros miembros mantienen una estrecha vigilancia sobre la evolución del Sector a fin de garantizar que puedan ofrecer lo que los organizadores de eventos quieren y necesitan en un momento en que esos requisitos están evolucionando rápidamente.

El tercer componente de la propuesta de valor para los centros de convenciones es el papel que desempeñan en ayudar a las comunidades locales a abordar sus prioridades económicas, académicas y de desarrollo comunitario. Además de los estímulos que rodean la construcción de los centros de convenciones y de los beneficios de los ingresos en curso, los inversores públicos inteligentes se están dando cuenta que pueden utilizar con ventaja el poder que un centro tiene que atraer a los eventos que les ayudan a hacer frente a sus propias prioridades políticas. En conjunto, estos tres factores hacen un poderoso argumento económico que está impulsando hoy el desarrollo de centros de convenciones en todo el mundo».

TEMAS RELACIONADOS: