NEXOTUR

Navidad negra para el Transporte

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

El impacto mediático y la repercusión social que alcanzan este tipo de tragedias es notable

Sábado 03 de enero de 2015

La desaparición en el mar del avión de AirAsia el domingo 28 de diciembre con 163 pasajeros abordo, cuando todavía persiste en la memoria colectiva la desaparición del avión de Malaysia Airlines y el incendio del ferry de Norman Atlantic en la costa italiana, es una noticia recurrente en estas fiestas navideñas.



Aunque la proporción de siniestralidad en los modos de transporte es mínima (en relación a la cantidad de viajes y desplazamientos realizados), el impacto mediático y la repercusión social que alcanzan este tipo de tragedias es notable. Tanto como la relativa interiorización que suponen para la mayoría de los viajeros. Un hecho constatable, a la vista de la rapidez con que se olvidan muchas de estas tragedias, ya sean en vuelos comerciales, trenes de pasajeros, cruceros turísticos, autocares...

Pese a la gran sensibilidad propia del turista, que huye de destinos inseguros o problemáticos, la historia reciente demuestra lo relativo del impacto de accidentes tan sonados como el del Costa Concordia, tanto para el crucerista como para el Sector. Más chocante resulta la rápida recuperación de destinos, como Nueva York o Madrid, que obtuvieron sendos récord de visitantes al año siguiente del 11-S y del 11-M, en los que un avión comercial se uso para derribar las Torres Gemelas, y un tren se sembró de explosivos en Madrid-Atocha.    

TEMAS RELACIONADOS: