NEXOTUR

El gasto turístico aumenta cerca de un 7% en los 11 primeros meses de 2014, ascendiendo a 59.810 millones de euros

En este periodo se supera el dato de todo el 2013, cuando el desembolso de los turistas situó en 59.082 millones

Sábado 03 de enero de 2015

Los turistas han desembolsado en España 59.810 millones en los 11 primeros meses, cifra superior a la alcanzada en todo 2013. Las principales potencias emisores contribuyen al crecimiento del 6,7% registrado en este periodo, mientras que todas las Comunidades, salvo Baleares, muestran cifras positivas.



El gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanza los 59.810 millones de euros entre enero y noviembre, lo que supone un incremento interanual del 6,7%, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que elabora la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. En este periodo se ha superado el dato de todo el año 2013, en el que el desembolso total ascendió a 59.082 millones.

Detrás de este aumento está la evolución positiva de las entradas, que registran un repunte del 7,2%, con 61,7 millones de visitantes extranjeros. En cambio, el gasto medio por turista disminuye un 0,5% en relación al mismo periodo de 2013, situándose en 969 euros, mientras que el diario se mantiene en 110 euros.

Andalucía protagoniza el mayor aumento

Las principales Comunidades autónomas de destino, a excepción de Baleares, se benefician del comportamiento positivo del Turismo Receptor. Cataluña se mantiene a la cabeza con 14.406 millones de euros, el 24,1% del total y un 6,4% más que hace un año. Le sigue Canarias, cuya recaudación es de 11.359 millones, un 8,6% más. A pesar de experimentar un retroceso del 2,6%, Baleares se mantiene en tercer lugar, con 10.288 millones.

Con 8.886 millones de euros, Andalucía aparece como la cuarta Comunidad en términos de gasto turístico. Protagoniza, además, el mayor incremento del periodo, con una tasa del 10,9%. Le siguen Comunidad Valenciana (5.139 millones) y Madrid (5.085 millones), ambas con crecimientos interanuales del 3,3% y del 10,6%, respectivamente. El resto de Comunidades concentran únicamente el 7,8% del desembolso turístico (4.646 millones), si bien muestran un fuerte avance del 18,9%.

Reino Unido aporta el 20% del gasto

Reino Unido se mantiene en los 11 primeros meses de 2014 como la primera potencia emisora. Sus turistas han desembolsado en sus viajes a España un total de 12.192 millones de euros (20,4% del total), cifra un 5,7% superior a la alcanzada en el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar está Alemania con un gasto de 9.493 millones, un 3,6% más que en 2013.

Italia y Francia protagonizan los mayores crecimientos en el periodo analizado. Los turistas procedentes del primer país han aportado 2.600 millones de euros, un 11,7% más. Por su parte, el gasto de los franceses asciende a 6.200 millones, lo que supone un repunte interanual del 9,9%. Entre ambos mercados se encuentran los países nórdicos, cuyo desembolso se sitúa en 5.381 millones, un 2,4% más que en 2013. El resto de países representan en conjunto el 40% del gasto turístico (23.944 millones), experimentando un avance del 8,1%.

Según la forma de organización utilizada, destaca el mayor incremento del gasto de los turistas que han contratado un viaje combinado (+5,3%), cuyo desembolso asciende a 19.921 millones de euros (33,3% del total). Por su parte, el resto de visitantes aportan 39.889 millones, un 6,4% más que hace un año.

Tanto el desembolso medio por turista (1.145 euros) como el diario (144 euros) muestran una evolución positiva en el caso del ‘paquete’ turístico, con aumentos del 0,2% y del 1,4%, respectivamente. En cambio, el efectuado por el resto de viajeros cae un 0,8% (900 euros) y un 0,5% (98 euros). En lo que respecta al tipo de alojamiento, el desembolso de los turistas que pernoctan en hoteles es muy superior al de resto (39.889 por 19.921 millones de euros), si bien crece con mucha menor intensidad (4,3% por 11,3%).

TEMAS RELACIONADOS: