El Palacio Municipal de Congresos de Madrid ha celebrado este mes de diciembre el Primer Congreso Nacional de Directores Financieros, Chief Financial Officer (CFO), al que han asistido un total de 800 profesionales y en el que se ha abordado su posición de liderazgo en la estrategia de la empresa.
Los congresistas han analizado el papel en las empresas de los directores financieros que tradicionalmente había sido el de garantizar el correcto registro de la actividad, sobre todo financiera, y ahora ha ganado protagonismo liderando el control de los costes y la búsqueda de la eficiencia. Ese cambio se ha producido por la evolución de la crisis, según ha explicado la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), organizadora del evento.
El congreso ha analizado el trabajo de los CFO más allá del modelo de empresa —cotizada, empresa familiar, filial de una multinacional o star up— y los debates se han desarrollado en el auditorio principal del Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El perfil actual de estos directivos les sitúa más cerca del consejero delegado de las empresas, convirtiéndose en cooperador necesario en la implantación de la estrategia empresarial.
El programa del congreso ha incluido, entre otros, los siguientes temas: ‘La estrategia financiera en el ADN de la empresa’; ‘El entorno económico-financiero global en la salida de la crisis’; ‘Economía digital y sociedad de la información‘; e ‘Innovación financiera que ha venido a la empresa para quedarse’.