TurEspaña cambia su forma de hacer promoción. El recorte presupuestario que ha sufrido desde que comenzó la crisis, unido al auge del canal online, han llevado al organismo que dirige Marta Blanco a "adaptarse a los nuevos soportes" y a reforzar su colaboración con el sector privado, presente en su consejo asesor desde junio de 2013.
El recorte presupuestario sufrido por TurEspaña, cuya dotación ha caído cerca de un 68% desde que comenzó la crisis económica (pasando de 215,6 millones en 2009 a 83 millones en 2014), ha supuesto un antes y un después en las campañas de promoción. Atrás quedan las grandes acciones emprendidas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que con Joan Mesquida al frente de la secretaría de Turismo llevó la marca España a grandes eventos internacionales.
En declaraciones a NEXOTUR, la directora general de TurEspaña, Marta Blanco, reconoce que "en los últimos años ha tenido que cambiar su forma de hacer promoción". No obstante, aclara que "no solo por motivos presupuestarios", sino también "por necesidad de adaptación a los nuevos soportes, especialmente los digitales, como por ejemplo, las redes sociales o los dispositivos móviles".
Para Blanco, "la promoción, hoy en día, no es solo tener una buena campaña de publicidad". "Hay que tener presencia en los entornos en los que está el usuario, de ahí que TurEspaña lleve tiempo en redes sociales como Facebook (más de 870.000 fans) , Twitter (más de 100.000 followers) o Instagram, en donde en tan solo cuatro meses se han superado los 12.000 seguidores sin hacer apenas inversión", destaca.
Apoyo del sector privado
Por otro lado, también con el objetivo de ganar en eficiencia y suplir la menor dotación presupuestaria, TurEspaña ha dado entrada al sector privado. Al respecto, Blanco asegura que "su participación en el consejo asesor del organismo está resultando muy fructífera". "Nos reunimos todos los meses y tenemos muy en cuenta sus recomendaciones y valoramos muy positivamente sus propuestas", indica.
Como ejemplo, la directora de TurEspaña cita su aportación a las campañas de promoción que se han llevado a cabo para apoyar el Turismo doméstico. Esta acción "ha sido apoyada en sus dos ediciones por el sector privado, que facilitó recursos promocionales para aumentar su impacto", revela.