El año 2014 concluirá con más de 1.100 millones de turistas, según la última previsión de la OMT. Estos resultados "son admirables considerando que las diferentes regiones del mundo siguen enfrentándose a importantes retos geopolíticos y en materia de salud", señala Rifai.
El Turismo mundial, en vías de acabar 2014 registrando "cifras sin precedentes". Según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el año finalizará con más de 1.100 millones de turistas internacionales. Entre enero y octubre se han contabilizado 978 millones de viajeros, 45 millones más que en el mismo periodo de 2013. Se trata de un crecimiento del 4,7%, muy por encima de la tendencia a largo plazo prevista por la OMT para el periodo 2010-2020 3,8%).
Para el secretario general de la entidad, Taleb Rifai, "estos resultados son admirables considerando que las diferentes regiones del mundo siguen enfrentándose a importantes retos geopolíticos y en materia de salud, y que la recuperación económica global continúa siendo frágil y desigual". Además, destaca que "lo que es más importante es que observamos un creciente compromiso político con el Sector Turístico en muchos países". "Esto es alentador, principalmente porque el Turismo es uno de los sectores que más empleo genera en un momento en que la creación de puestos de trabajo ha de ser una prioridad", añade.
América lidera el crecimiento
En los diez primeros meses del año, Europa, la región más visitada del mundo, ha registrado un repunte del 4%, correspondiendo los mejores resultados a Europea Septentrional y Mediterránea, ambas con tasas del 7%. En el lado opuesto se encuentran Europa Occidental, con un discreto aumento del 2%, y el centro del continente, que iguala las cifras de 2013.
América lidera el crecimiento registrado en los diez primeros meses del año, con un incremento del 8%. Supera así los débiles resultados que arrojó en el mismo periodo de 2013. Asia-Pacífico muestra un avance interanual del 5%, consolidando la tendencia de crecimiento de la región observada en los últimos años. Según las estimaciones de la OMT, las llegadas de turistas internacionales en Oriente Medio suben un 4%, mientras que en África lo hacen un 3%.