Wamos, nombre con el que operará el grupo turístico de la sociedad Andros y Royal Caribbean, protagonizará un "ambicioso plan de crecimiento". Su plan de actuación para los próximos años pasa por reforzar las líneas de negocio actuales y por incrementar su presencia tanto en el mercado español como en el extranjero, especialmente en el sur de Europa y Lationamérica.
Wamos, nuevo nombre del grupo turístico propiedad de la sociedad Andros en un 81% (integrada por Springwater y Gowaii) y de Royal Caribbean en el 19% restante, lanzará un "ambicioso plan de crecimiento" tanto a nivel nacional como internacional. Según ha revelado en el acto de presentación de la marca su presidente y socio fundador, Martin Gruschka, en los próximos años destinarán unos 100 millones de euros para cumplir con este objetivo.
Por un lado, el grupo "seguirá analizando oportunidades de expansión internacional que puedan aportar valor", centrándose principalmente en los países del sur de Europa (especialmente Francia e Italia), así como en el mercado latinoamericano, explica. Paralelamente, reforzará todas las líneas de negocio actuales. En este sentido, Gruschka detalla que "potenciaremos la red minorista mediante aperturas tanto de tiendas propias como de asociadas y franquiciada, continuaremos con el desarrollo de nuevos destinos en el área mayorista e incorporaremos nuevos aviones para aumentar las operaciones de Wamos Air", su división aérea.
En la actualidad, Wamos está integrado por dos marcas mayoristas (Wamos Tours y Wamos Circuitos), una minorista (Nautalia Viajes) y la citada aerolínea. Asimismo, Springwater compró el pasado mes de septiembre a Espírito Santo su división ES Viagens, mientras que un mes después entró en el capital social de Nuba. Sobre esta última operación, Gruschka destaca las sinergias que puede alcanzar con Nautalia Viajes.
Nautalia registra números negros por primera vez
Preguntado por los resultados registrados por el grupo en esta etapa inicial, apunta que cerrarán 2014 con "un volumen de negocio algo inferior a los 1.000 millones de euros". Para 2015 prevé que esta cifra aumente en torno a un 15%, lo que supondría llegar a unos ingresos de unos 1.150 millones de euros. Y ello sin contar las posibles adquisiciones que pudiera cerrar en estos 12 meses.
De las diferentes divisiones que componen el grupo, Gruschka ensalza el potencial de Nautalia Viajes, confiando en que es una empresa "con futuro". En este sentido, revela que la red minorista empezó el pasado mes de marzo sin deudas, debido a que fueron asumidas por Royal Caribbean, y que registrará este año, por primera vez desde su creación, números negros.
En el caso de Wamos Air, destaca que es "la tercera aerolínea de largo radio más importante de España", dando servicio más de 500.000 pasajeros año, con una capacidad d 1.000 plazas diarias gracias a su flota de cuatro jumbos Boeing 747-400. Además, a principios de 2015 se incorporarán dos nuevos arenovaes.