CONEXO

Málaga pretende reforzar en 2015 los mercados tradicionales en el Sector MICE y abrir otros nuevos

PLAN DIRECTOR DEL CONVENTION BUREAU

Con un presupuesto de 276.000 euros, desarrollará más de 60 acciones promocionales en diferentes segmentos

Sábado 20 de diciembre de 2014

Reforzar los mercados tradicionales del Sector MICE y abrir nuevas vías de negocio en aquellos países que por sus conexiones suponen una oportunidad para la ciudad de Málaga son los principales objetivos del plan de acción del Convention Bureau para el próximo año, que se ha presentado durante la reunión anual de miembros celebrada en el Museo Picasso.



Así, esta nueva hoja de ruta —presentada por el concejal de Turismo, Julio Andrade, y por el director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda— prevé la realización de un total de 63 acciones promocionales, focalizadas especialmente a los subsegmentos congresual y asociativo, puesto que son los que más impacto económico aportan al destino. La mayoría de las acciones se desarrollarán en el mercado nacional, que empieza a ofrecer síntomas claros de recuperación, así como en Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia, las grandes potencias de este Sector para Málaga.

Igualmente, el documento no olvida a aquellos países que, por su nivel de conexiones aéreas, pueden ayudar a la ciudad a obtener nuevas vías de negocio, como Holanda, Italia o los Países Nórdicos. La idea, según ha explicado el concejal, es que Málaga siga siendo una de las cinco ciudades imprescindibles para la celebración de cualquier congreso nacional o internacional que tenga lugar en España. De hecho, Málaga tiene actualmente un total de 254 candidaturas presentadas, el nivel más alto desde que se puso en marcha el Málaga Convention Bureau.

Además, en el plano asociativo, el plan de acción pretende reforzar la investigación de nuevas candidaturas y potenciar las mesas de trabajo que hasta ahora están generando unos resultados muy positivos por su transversalidad con los empresarios prestadores de servicios, intermediarios e instituciones. Así, entre otras acciones, la ciudad estará en 2015 en el congreso OPC España, la asamblea anual del Spain Convention Bureau, la asamblea mundial de ICCA o la reunión de IAPCO, que tendrá lugar en Málaga. 

También se prestará una especial atención en 2015 al mercado corporativo (convenciones, incentivos y eventos), toda vez que en los últimos ejercicios se ha notado un interés creciente de las agencias especializadas por organizar sus eventos en Málaga gracias a la amplia oferta de actividades que ofrece la ciudad. Las acciones de promoción destinadas a este mercado se desarrollarán fundamentalmente en España, Suiza, Reino Unido, Italia, Francia, Bélgica, Polonia y Rusia. 

Acciones en destino

De esta forma, el plan de acción del Málaga Convention Bureau, que cuenta con un presupuesto de 276.000 euros, contempla la realización de 17 acciones promocionales para el mercado asociativo (congresos), 30 para el mercado corporativo (convenciones, incentivos y eventos) y la asistencia a 16 ferias y jornadas profesionales.

Además, el organismo del Área de Turismo para el fomento del Sector de Congresos y Convenciones seguirá con su política de acciones en destino, principalmente viajes de familiarización y visitas de inspección. En este sentido, el concejal ha recordado que durante este año el organismo ha celebrado 11 viajes de familiarización (dos nacionales y nueve internacionales), 26 visitas de inspección y seis visitas ‘puerta a puerta’.

Andrade ha subrayado que el Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos no ha parado de crecer en Málaga. En 2013 se celebraron en la ciudad un total de 192 congresos, lo que supuso un incremento del 5% con respecto a 2012. En estas reuniones participaron más de 45.000 personas, un 14% más. Este año la tendencia se ha mantenido al alza, por lo que, según el edil, el crecimiento será similar al del pasado ejercicio.  

Tras la presentación del plan director, los socios del Málaga Convention Bureau han tenido la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo Picasso, que ha colaborado muy activamente con el organismo del Área de Turismo en la celebración de este evento y se ha convertido en los últimos años en uno de los espacios más demandados de la ciudad para la organización de eventos y congresos profesionales.

TEMAS RELACIONADOS: