NEXOTUR

Feneval reclama al Gobierno un IVA reducido para el sector ‘rent-a-car’ ante su importancia para la economía y el Turismo

La Federación presentará al Ejecutivo un informe sectorial para apoyar esta solicitud ante el Gobierno

Martes 16 de diciembre de 2014

Feneval se mantiene firme en su pretensión de que el sector rent-a-car goce de un IVA reducido, del que se benefician varios subsectores turísticos. Por este motivo, está preparando un informe sobre su aportación a la economía y el Turismo para respaldar esta solicitud ante el Gobierno.



"Creemos legítima nuestra reivindicación de estar incluidos dentro del Sector Turístico, porque es la actividad que ejerce el 70% de nuestros asociados", subraya el presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), Miguel Ángel Saavedra. Por ello, vuelve a solicitar al Gobierno la aplicación de un IVA reducido al sector rent-a-car.

Durante un encuentro celebrado en el Hotel Palace de Madrid, al que han acudido fabricantes de automóviles, empresas del sector y representantes de la Administración, Feneval ha revelado que esta reclamación ya ha sido incluida en el borrador del reglamento de la Ley de Turismo de Baleares, que actualmente se encuentra en tramitación. No obstante, su pretensión es que se aplique en toda España. Para ello, ha iniciado la elaboración del primer informe sectorial cuyas conclusiones apoyarán esta solicitud al Gobierno.

Un año ‘razonablemente bueno’

"En 2015, vamos a seguir trabajando para difundir la importancia para la economía y el Turismo del sector del alquiler de vehículos en España, que compra uno de cada cinco turismos que se matriculan", señala Saavedra. Según explica, 2014 "ha sido un año razonablemente bueno y, si las condiciones se mantienen, en el próximo el comportamiento será similar, aunque esperamos un 3% de aumento".

El presidente de Feneval también ha aprovechado el acto para incidir en que continuarán defendiendo al sector rent-a-car "como una alternativa sostenible de transporte". En este sentido, recuerda que tiene "un parque de edad muy por debajo de la media de los vehículos privados que circulan en España, por lo que es menos contaminante y más sostenible, a la vez que garantiza una mayor seguridad a los usuarios".

TEMAS RELACIONADOS: