Barceló Congresos Latam empieza a consolidar su plan de negocio en Latinoamérica con la confirmación, hasta la fecha, de un total de 10 congresos en el continente para los años 2014 y 2015. El congreso más importante en la agenda de 2015 es el 17º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) que reunirá a cerca de 4.000 participantes en Lima en noviembre.
Otro congreso destacable para el próximo año es el 17º Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), que reunirá a cerca de 3.000 participantes en Punta Cana en el mismo mes. El Chief Operating Officer de Barceló Congresos Latam, Mirtcho Savov, ha comentado que "en estos seis meses hemos puesto en marcha congresos en Argentina, Perú, Panamá, Uruguay, República Dominicana y México, entre otros".
"Queremos formar parte del apasionante reto de situar Latinoamérica en el mapa de los congresos internacionales y este reto empieza por la formación y preparación de todos los que forman parte de la cadena de valor de este segmento, requisito imprescindible para que se entiendan las necesidades y particularidades de las asociaciones y sociedades científicas y para que se puedan dar los servicios con unos estándares de calidad a la altura de las expectativas de estos clientes", ha añadido Savov.
Un equipo experto en candidaturas
Uno de los servicios más solicitados por los clientes ha sido el desarrollo estratégico de candidaturas. Para ello Barceló Congresos Latam cuenta con un equipo de expertos en presentación de candidaturas con una experiencia de más de 20 años. Durante estos años este equipo ha presentado y ganado más de 150 candidaturas internacionales. La candidatura ganada más reciente ha sido un importante congreso médico latinoamericano de cerca de 5.000 participantes que se celebrará en la Ciudad de Panamá en 2018.
El director ejecutivo de Barceló Congresos, André Vietor, destacaba, en la presentación de esta nueva línea de negocio de la compañía, que "Latinoamérica tiene un potencial enorme y un recorrido importante por delante no solo por las buenas infraestructuras que se están creando para el Turismo de Reuniones sino por el alto crecimiento económico y profesional que está experimentado el continente que lo hace cada día más atractivo a la hora de postularse para acoger congresos en sus respectivos países".